Los “viejos” diputados pueden frenar a la nueva AN

Los “viejos” diputados pueden frenar a la nueva AN

asamblea

Los venezolanos escogerán una nueva Asamblea Nacional este domingo 6 de diciembre. Pero, cuidado, la vieja aún no ha muerto. Como parte de su “legado”, los actuales diputados pueden dejar como herencia a sus sucesores un enorme grillete para impedir que avancen.

Ya lo hicieron el 17 diciembre de 2010. Luego de conocer que en el quinquenio siguiente no contaría con los votos necesarios (3/5 partes del pleno) para aprobar una Ley Habilitante, la mayoría oficialista resolvió concederle poderes especiales al entonces presidente Hugo Chávez para que pudiera gobernar a fuerza de decretos durante 18 meses.





“En estos momentos, el chavismo puede aprobar una nueva Ley Habilitante. Sin embargo, si sus efectos se prolongan más allá de esta legislatura, estaríamos en presencia de un fraude a la Constitución y un abuso de poder”, advierte el abogado constitucionalista Enrique Sánchez Falcón.

Partiendo del principio expresado por Sánchez Falcón, un grupo de diputados de la oposición presentó el 15 de febrero de 2011 ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una demanda de nulidad contra ese instrumento. “Más de cuatro años después de haber presentado esa demanda, la Sala Constitucional todavía no ha decidido siquiera si la demanda debe ser admitida para dar inicio al juicio… así que ya sabemos qué podría pasar si se demanda la nulidad de la hipotética Ley Habilitante dictada por la actual Asamblea Nacional en los últimos días de su período”, escribió el experto legal José Ignacio Hernández en el portal Prodavinci.

El Parlamento concluye su periodo de sesiones ordinarias el 15 de diciembre. Sin embargo, culminada esta etapa, puede llamar a reuniones extraordinarias hasta el próximo 4 de enero, un día antes de que se instale oficialmente la Cámara que ejercerá entre 2016 y 2020. Asimismo, el presidente Nicolás Maduro gozará de poderes especiales hasta el 31 de diciembre de 2015, gracias a la Ley Habilitante que le fue otorgada por sus correligionarios en marzo de este año.

¿Para qué sirve?

En realidad, hay distintas maneras de ganar la Asamblea Nacional. El pleno que viene estará constituido por 167 representantes, dos más que en la actualidad. Las medidas que pueda tomar el Poder Legislativo para influir en el destino del país, dependerán del número de diputados que obtenga su primera fuerza.

Más información en Diario Las Américas.