¡Felices fiestas! con papel y tijeras celebra Google con un doodle

¡Felices fiestas! con papel y tijeras celebra Google con un doodle

google

Google felicita la Navidad a los internautas con un doodle inspirado en las figuras recortables, ese pasatiempo infantil obstinadamente analógico para el que tan solo se necesita papel, tijeras y buen pulso. La careta de bienvenida del todopoderoso buscador digital presenta distintas figuras –animales, estrellas, caramelos- con la pertinente línea de puntos para recortar y la lengüeta a doblar para que la decoración se sostenga de pie sobre el tocador o la mesa camilla. Así lo reseña El País de España 

El diseño corre a cargo del artista estadounidense Robinson Wood, especialista en ilustraciones y animaciones infantiles. Los dibujos elegidos juegan con los motivos y los colores navideños –pinos, dulces y estrellas- a la vez que mantienen un discreto respeto a la libertad religiosa. Desde el título, Vacaciones 2015, no hay referencia alguna a la iconografía navideña cristiana, levantada a su vez sobre la tradición pagana original del solsticio de invierno.





La construcción de Belenes, la representación con figuras de madera, plástico o cerámica del nacimiento de Jesús, es quizás la principal decoración en la liturgia de la navidad cristiana. El belenismo tiene también una variante en forma de papel. En el corazón del imperio Austrohúngaro se fraguó en el XIX la tradición de representar el nacimiento de Jesús con figuras recortadas de papel o cartón.

En Bohemia Central, la actual República Checa, nació el bricolaje aplicado al belenismo, una tradición que también subió hasta la ciudad alemana de Augsburgo, uno de los centros de las artes gráficas del barroco tardío, donde se fraguaron virguerías en papel dorado. Los diseños con los motivos de los Evangelios se creaban a partir de un grabado en madera y calcografía. Las figuras eran recortadas cuidadosamente y en la parte de atrás se colocaban astillas para clavarlas en el musgo.