Fallece Robert Spitzer, el médico que determinó que la homosexualidad no es una enfermedad

Fallece Robert Spitzer, el médico que determinó que la homosexualidad no es una enfermedad

robert spitzer

 

De un plumazo, Robert Spitzer (Nueva York, 1932; Seattle, 25 de diciembre de 2015) curó a millones de personas.





Con información de El País de España

Fue en 1973, cuando el psiquiatra hizo un estudio sobre las personas homosexuales para determinar si su orientación sexual les causaba algún tipo de enfermedad psiquiátrica.

La conclusión —que hoy parece obvia en el mundo occidental, aunque no en el resto— fue que no había tal patología. Ese mismo año, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) aprobó eliminar la homosexualidad de su manual de enfermedades, el DSM, que entonces iba por la segunda edición.

El DSM está considerado la guía de referencia de la psiquiatría mundial, y normalmente marca la pauta en el resbaladizo terreno de decidir qué comportamientos o actitudes son normales y cuáles representan una patología. La Organización Mundial de la Salud siguió su criterio en 1990, cuando la institución reunió los apoyos suficientes para oponerse a las corrientes integristas de diferentes religiones que tienen poder en muchos países (esos 80 que penalizan la homosexualidad, para empezar) que se oponían a despatologizar la homosexualidad.

Continuar leyendo aquí: El País de España