Causa R pide adelanto de elecciones presidenciales ante falta de rectificación del gobierno

Causa R pide adelanto de elecciones presidenciales ante falta de rectificación del gobierno

joseignacioguedez

Para el partido La Causa R, tolda adscrita a la Unidad Democrática, la designación y ampliación del nuevo gabinete ministerial es prueba fehaciente de que el gobierno de Nicolás Maduro se niega a adoptar medidas de rectificación de la economía, con el objetivo de superar la crisis que abate a Venezuela. Por ello, la organización política exhorta a un adelanto de elecciones presidenciales, a través de los conductos que contempla la Carta Magna.

Nota de prensa

“Se trata de un cambio de posición de los mismos personajes fracasados, que representa una lectura incorrecta del sector oficial a los cambios que solicitó el soberano a través del sufragio del pasado 6 de diciembre. Maduro perdió la última oportunidad para recuperar a la nación y ha terminado, por el contrario, de convertir a su administración en un gobierno muy impopular, en una oligarquía de poder que ostenta una minoría”, manifestó el abogado José Ignacio Guédez, secretario general nacional de La Causa R.





En rueda de prensa ofrecida este viernes, en Caracas, el dirigente político ratificó la propuesta de adelanto para este año de elecciones a la jefatura de Estado. “Se puede hacer, como se conoce, por vía de referéndum consultivo o por enmienda constitucional que reduzca el período presidencial. Los medios los discutiremos en la Unidad con la bancada legislativa mayoritaria, para que las dos terceras partes de la Asamblea Nacional activen los mecanismos que correspondan. No nos cabe duda de que para arreglar la economía hay que cambiar al gobierno, y este, sin duda, es el último gabinete de Maduro”, manifestó.

Tren por descarrilarse

Al reiterar las críticas a la designación del tren de Miraflores, el declarante afirmó que el único dato irrelevante era “bailar hasta en la puerta” al hasta entonces vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, como representante de la familia Chávez. “Además, en la red de ‘enchufados’ se inscriben, ahora, algunos teóricos marxistas universitarios junto con empresarios rentistas”, apuntó, agregando que era un abuso crear cinco despachos ministeriales más en momentos en que hablan de presentar un decreto de emergencia económica.

“Por ejemplo, el ministerio de Agricultura Urbana reeditará la experiencia de los gallineros verticales”, ironizó.

“Por su parte, el vicepresidente entrante, Aristóbulo Istúriz, fungirá, simplemente, como un funcionario que buscará maquillar el fracaso en la rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, a convertirse, con su ‘labia’, en el interlocutor entre el gobierno y la alianza opositora, intentando explicar el caos de los alimentos y las medicinas, entre otros problemas”, agregó.

Culto indebido

Envió, igualmente, un mensaje al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, quien reprobó el retiro de una fotografía del extinto presidente Hugo Chávez: “General, el ‘ultraje es que los militares activos griten ‘Patria, socialismo o muerte” o “Chávez vive”. Si la Fuerza Armada Nacional se siente ofendida por un video que se volvió viral, aprovechemos para aclarar que el sector castrense no puede pronunciar loas a un expresidente que, de paso, no es un símbolo patrio”.

“Más bien, queremos pedirle a la directiva del parlamento que retire el símbolo de los ojos de Chávez del recinto, porque ese logotipo es el mismo símbolo que se halla en la tarjeta electoral, y toda propaganda política con dineros públicos constituye peculado”, enfatizó.

“Lo que está tratando Maduro es de tapar con el intrascendente tema de los cuadros el pésimo gabinete que ha mostrado al país, de tapar que inició el 2016 sin adoptar las medidas económicas que saquen de la ruina a los venezolanos”, concluyó.