Lucchese: Ahora vienen con un Decreto de emergencia que solo busca restarle competencias a la AN

Lucchese: Ahora vienen con un Decreto de emergencia que solo busca restarle competencias a la AN

salvatore lucchese

El dirigente de Voluntad Popular en Carabobo, Salvatore Lucchese, evaluó este sábado la presentación de la Memoria y Cuenta presentada por el presidente Nicolás Maduro, asegurando que todo parece indicarle que en el oficialismo no entendieron el clamor de cambio que los venezolanos manifestaron el pasado diciembre, ante la necesidad de tomar un rumbo diferente para el país para salir de la crisis económica, política y social que ha sumergido a Venezuela en la crisis más profunda de su historia reciente.

Lucchese señaló que es imposible que el gobierno pueda resolver los problemas económicos que padecemos a diario cuando insiste en hacer un diagnóstico errado de la situación, atribuyendo a su imaginaria “guerra económica” los males que han sido originados únicamente por intentar imponer un modelo económico que fracasó en todos los lugares del mundo donde se implementó.





“El gobierno insiste en decir que la crisis que vivimos los venezolanos se debe a una supuesta ‘guerra económica’, a un sabotaje, al imperio, al pasado o la derecha, cuando todos sabemos que es el resultado del ataque continuo que desde el gobierno de Hugo Chávez se hizo en contra del sector productivo del país, siguiendo el guión cubano, además de que hicieron engordar al Estado basando su presupuesto en un precio del barril por encima de los 100 dólares, y que ahora, que el costo casi toca los 20$ por barril, no sabemos de dónde sacar recursos para mantener las promesas que hicieron durante años”.

Criticó que a última hora el Banco Central de Venezuela hubiese maquillado unas cifras de última hora para mostrar algunos datos positivos en la Asamblea, cuando, a su juicio, los verdaderos indicadores económicos los conoce la gente cuando ve que los precios de los alimentos, las medicinas, los repuestos, etc. no aumentan el 100% sino el 1000%.

“Ahora vienen con un decreto de emergencia que, a mi entender, sólo busca restarle competencias a la Asamblea Nacional. Este gobierno nos tiene acostumbrados a tapar sus ineficiencias y fracasos con decretos de emergencias o con habilitantes, cada vez con la finalidad de crear nuevas expectativas de que ahora si se resolverán. Pero tienen ya 17 años gobernando al país con ingentes recursos, con el control de todos los poderes, con el apoyo popular. Y ¿qué han hecho?”.

Recordó que hasta diciembre estuvo vigente una Ley Habilitante que se había otorgado con la finalidad de resolver, dentro de sus objetivos, el problema de la ‘guerra económica’. “¿Cuál fue el resultado de esa habilitante?”.

Insistió en que “no se le puede seguir dando cheques en blanco al gobierno para que continúen destruyendo al país, pues ha llegado el momento en que los Poderes Públicos entiendan que el pueblo quiere un cambio de rumbo que solucione la terrible crisis que padecemos”.

“Chávez gobernó prácticamente con poderes habilitantes y no resolvió nada, Maduro prácticamente ha hecho lo mismo y vemos cómo está el país. En la frontera se inventaron un estado de excepción y todavía hoy podemos ver en Cúcuta nuestra gasolina y los productos de nuestra canasta básica. ¿Quiénes son los responsables de eso?”, dijo.

Precisó que en economía quieren repetir la fórmula que han seguido en el tema de seguridad, por cierto obviado el día de ayer en la presentación de la Memoria y Cuenta, donde todo los años sacan un plan nuevo que promete resolver definitivamente el problema, y cada vez la inseguridad y la violencia se incrementa en las calles.

Con relación a la propuesta de diálogo hecha por el primer mandatario nacional, Lucchese indicó que el escenario propicio, creado por la república para discutir civilizadamente las diferencias de los diversos sectores de la vida nacional, es el Parlamento.

“Si quieren dar muestras de que están interesados en el diálogo constructivo, amplio y transparente para buscar puntos en común que ayuden a solventar la crisis económica, entonces que lo demuestren en la Asamblea Nacional respetando a la mayoría que se dio el pueblo venezolano esperanzado en un cambio. Eso sí, que los debates sean transmitidos íntegramente y en vivo por el canal que le arrebataron no a la Asamblea, sino a los millones de venezolanos que tienen el derecho de ver lo que hacen los parlamentarios por los cuales votaron”, culminó.

Nota de prensa