Francisco Cardier: La empresa Cristallex regresa a la explotación del oro en Guayana

Francisco Cardier: La empresa Cristallex regresa a la explotación del oro en Guayana

Foto prensa
Foto prensa

La empresa canadiense Cristallex, que se fue del país con las tablas en la cabeza, después de estar explotando una de las minas de oro mas grandes del sur del estado Bolívar como son Las Cristinas, regresa al país , según informó el diputado regional Francisco Cardier, presidente de Proyecto Venezuela en el estado Bolívar.

Nota de prensa

El diputado regional Francisco Cardier, presidente de Proyecto Venezuela, dijo que ante la reciente creación de la compañía anónima militar de industrias mineras, petrolíferas y de gas (Camimpeg), adscrita al ministerio de la defensa, y publicada en gaceta oficial el pasado diez de febrero existe, bochorno, expectativa y desconocimiento.





Como integrante de la comisión de minas del consejo legislativo del estado Bolívar, Cardier añadió que se encuentra levantando un informe con apoyo de ingenieros geólogos y personal técnico de las empresas básicas de Guayana, para informar sobre la ubicación de minerales como el Coltán y el Caolín, como también dar a conocer sobre la incertidumbre que hay sobre la nueva empresa constituida, dijo Cardier.

La entrega del mencionado documento a la comisión nacional de minas, está prevista para finales del mes de febrero, pero que hasta el momento desconoce como se darán las negociaciones del sector minero, tanto del oro como del diamante,de allí el pronunciamiento en este sentido que hizo el presidente Maduro, cuando anunció el “`paquetazo” económico” el pasado miércoles, agregó.

El parlamentario regional informó que hay un sector minero integrado por mas de sesenta mil personas que están preocupados, porque no saben que va a ocurrir con ellos, ante la creación de esta empresa militarpetrolera- minera paralela a la CVG y PDVSA.

Como miembro de la comisión de minas que preside el parlamentario Luis Gámez, con varios ingenieros, y técnicos de la región, apuestan por la incorporación de todos en el sector minero, para que este motor no se funda, como otras tantas misiones que se han fundido y fracasado.

“Este es un modelo copiado al cubano, y ese es el problema que el gobierno se copia lo malo, en lugar de lo bueno”, dijo Cardier, agregando que tan malo es el modelo, que hoy día los pueblos del sur del estado Bolívar están olvidados del gobierno central, sin los servicios fundamentales, y a las alcaldías por ser de oposición, apenas le llegan los recursos.

CRISTALLEX REGRESÓ

El diputado espera que el gobierno invite a una mesa redonda sincera y afectiva para organizar este sector, sobre todo cuando la empresa canadiense Cristallex, estará nuevamente en Guayana, explotando las riquezas auríferas, y que aportó mas de cien mil dólares para la construcción de un acueducto que nunca se hizo, dinero que nadie sabe a donde fue a parar, y espera que este motor no venga con golpe de biela, concluyó.