Detienen a cinco trabajadores de Banco Bicentenario por estafar a pensionados

Detienen a cinco trabajadores de Banco Bicentenario por estafar a pensionados

100-1

El Ministerio Público logró, este lunes, privativa de libertad para cinco cajeros del Banco Bicentenario, por presuntamente exigir dinero a personas de la tercera edad para tramitar el cobro de sus pensiones, situación detectada el pasado 18 de febrero en la localidad de Bejuma, municipio Miranda del estado Carabobo.

Los trabajadores bancarios tenían un su poder 105 libretas de ahorro y 838 mil 666 bolívares en efectivo. En la audiencia de presentación, la fiscal adscrita a la Sala de Flagrancia de esa jurisdicción, Selene González, imputó a Ali Perera Sánchez, Jaime Guillén Báez, Rafael Hernández González, Bexys Páez Ochoa y Ana Moncada González, por la comisión de los delitos corrupción impropia, acceso indebido a sistemas y avigallamiento, asociación para delinquir, tipificados y sancionados en el Código Penal y las leyes Contra la Corrupción y Delitos Informáticos.





El Tribunal 4º de Control de Carabobo dictó la medida privativa para las cinco personas, quienes permanecerán recluidas en el internado judicial del citado estado ubicado en Tocuyito.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) recibieron una llamada por parte del Jefe de Investigaciones del Banco Bicentenario a nivel nacional, indicando que algunos cajeros de la sede de la institución ubicada en Bejuma mantenían en su puesto de trabajo un gran número de libretas bancarias y dinero en efectivo.

Tras una verificación del sistema de biometría de la entidad financiera, los funcionarios del Cicpc se percataron que los hoy detenidos colocaban sus huellas cada vez que hacían trámites relacionados con retiros realizados a personas de la tercera edad.

Se logró determinar que presuntamente Perera, Guillén, Hernández, Páez y Moncada pedían dinero a adultos mayores como remuneración por el cobro de sus pensiones, situación por la cual los cajeros fueron aprehendidos y puestos a la orden del Ministerio Público.

En el 2012, fueron apresadas 12 funcionarios del Banco Bicentenario de Táchira por apropiarse de 135 mil dólares a través de la banca electrónica. El grupo de empleados del Banco Bicentenario, habría utilizado la información aportada por los clientes, vía telefónica, relacionada con la tramitación de dólares de Comisión Administrativa de Divisas (Cadiv), para realizar las irregularidades.

Otro caso de corrupción que se ha desarrollado, a finales del 2015, en el Banco Bicentenario son la aprehensión de dos trabajadores por exigir al propietario de una compañía importadora que opera en Porlamar, Margarita, la cantidad de 3 millones 900 mil bolívares para no impedir un procedimiento de adjudicación de divisas y la del Banco Bicentenario del estado Táchira (2010) cuando se detuvieron a tres empleados por estar involucrados en la apropiación indebida de BsF. 852.700, mediante el cobro irregular de 32 cheques.

Mp