Habitantes del norte de Caracas protestaron contra aumento de tarifas del aseo urbano

Habitantes del norte de Caracas protestaron contra aumento de tarifas del aseo urbano

basura habitantes norte de caracas

 

Residentes del norte de Caracas y de otras parroquias del municipio Libertador salieron a la calle para protestar contra el aumento de las tarifas del servicio de aseo urbano, el cual alcanza hasta un 350%.





 

Nota de prensa

Calificaron este incremento como abusivo al golpear duramente el bolsillo de los caraqueños, asimismo denunciaron que la recolección de basura es deficiente, las calles se encuentran repletas de desechos y con olores nauseabundos.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que las tarifas de aseo urbano son desproporcionadas en comparación al poder adquisitivo del ciudadano, este decreto puede ser considerado como un atraco al pueblo y una medida de carácter neoliberal, “Los comercios que cancelaban 1200 bs ahora pasan a pagar 4800 bs por ejemplo, esto es inaudito y no se ve reflejado en una calidad de servicio. En el caso de las residencias el alza es igual antes se cancelaba 140 bs y ahora alrededor de 480 bs, afirmó.

Rojas exigió que este incremento sea eliminado ya que es ilegal y exhortó a Jorge Rodríguez a dar la cara y se mejore el servicio de recolección de desechos en la ciudad, revelando que la personas deben caminar por la calle al encontrar las aceras desbordadas de basura “El alcalde de Caracas tiene miedo de sentir el calor del pueblo y su única respuesta es castigarnos con impuesto exorbitantes que no sabemos ni el destino de estos recursos. Destacando que este decreto fue aprobado vía ejecutiva algo que es ilegal porque todo aumento de tributos debe ser admitido por el Concejo Municipal”.

El miembro de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria les solicitó a los concejales del municipio Libertador no hacer oídos sordos ante esta problemática, porque es este organismo el encargado de debatir la política de tributos y no unilateralmente el alcalde. “Aumentar las tarifas de aseo urbano en un 350% y que las calles continúen repletas de basura es un hecho de corrupción a la vista de todos, el Concejo Municipal de Caracas debe debatir el tema y no continuar con un silenció cómplice. Este reclamo va hacia los ediles tanto del PSUV como de la MUD”, expresó.

Señaló que en medio de la crisis sanitaria que vive Caracas, la insalubridad proveniente de los focos de basura puede ser detonante para la reproducción de enfermedades, “En muchos casos como en la esquina de Puente Yánez en Candelaria las personas tienen que pasar con tapabocas para evitar los olores nauseabundos, proliferan las moscas, gusanos y ratas que han tenido contacto con niños causando posible brotes de virus. Hay una situación de emergencia y la Alcaldía solo piensa en aumentar impuestos mientras los desecho siguen en las calles”.

“A pocos metros del Palacio de Miraflores las calles inundadas de basura”

Por su parte Jorge Camperos, vecino de Altagracia, relató como a pesar de pagar miles de bolívares en pago de aseo urbano en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, donde muchas veces pasan varios días y no pasa un camión o cuadrilla de limpieza. “Pagamos un dineral y no sabemos qué hace Jorge Rodríguez con esos recursos, exigimos memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional. No debe seguir mintiendo a los caraqueños”, sentenció.