Diputados y sociedad civil debatieron la Ley de Amnistía en el municipio Baruta

Diputados y sociedad civil debatieron la Ley de Amnistía en el municipio Baruta

richardblancobaruta

Los representantes de la Red de Organización Vecinal de Baruta en conjunto con la sociedad civil, realizaron un foro en la sede de ASOLIMA, ubicada en la  Urbanización Santa Rosa de Lima, con la finalidad de realizar la consulta sobre la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, la actividad contó con la participación de los diputados  Richard Blanco y  Delsa Solórzano, con el acompañamiento del alcalde Gerardo Blyde y los concejales por Baruta, Héctor Urgelles, Luis Somaza y Omar Villalba.

Prensa Participación Ciudadana Baruta





El concejal Héctor Urgelles en apoyo a la aprobación de esta Ley, considera que a pesar de encontrarnos frente a una lucha de poderes el país necesita la reconciliación de todos los venezolanos  destacando que “En los últimos años el Gobierno nos ha dividido y con la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional esos ciudadanos que han salido de Venezuela por causa de persecución política y los que están en las cárceles del país, aún sin cometer ningún delito, serán unidos pero no en una cárcel sino el libertad”.

Por otra parte, el Diputado y presidente encargado del partido político Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, destacó que “Con la Ley de Amnistía  se va reivindicar la voz de los ciudadanos que están oprimidos detrás de las rejas y esperamos que en los próximos días más de 3 mil venezolanos puedan  abrazar la alegría de ser libres”.  En este sentido Blanco consideró que es importante consultar con el pueblo todos los proyectos de Ley que se pretendan aprobar en el Parlamento, alegando que así lo dicta la Constitución Nacional y explicó que luego de consultar la  Ley de Amnistía con los habitantes de los  distintos sectores de la sociedad civil, será aprobada en  segunda discusión en la Asamblea Nacional.

Asimismo, la Diputada Delsa Solorzano reiteró que no hay forma de que el Presidente de la República Nicolás Maduro vete la Ley, por lo que rechazó que el Estado esté gastando los recursos del país, con la finalidad de desvirtuar lo que realmente representa este proyecto de Ley. Acotó que la  “Ley de Amnistía promueve la justicia, tan necesaria y anhelada  por cada venezolano, con este proyecto vamos  a liberar a los 115 presos políticos que hay en el país que no han cometido ningún delito, pero que han sido imputados injustamente porque son inocentes, porque hay documentos y testigos que así lo comprueban”.