La FIFA abrió expediente por soborno contra Beckenbauer

La FIFA abrió expediente por soborno contra Beckenbauer

Reuters/Archivo
Reuters/Archivo

El comité de ética de la FIFA abrió un expediente por soborno contra Franz Beckenbauer y otros funcionarios del grupo encargado de la campaña de Alemania para conseguir la sede del Mundial de 2006.

Por Graham Dunbar/Associated Press

Los fiscales de ética iniciaron la pesquisa ante las cada vez mayores sospechas de que Alemania incurrió en conducta inapropiada al conseguir la sede en 2000, y por pagos millonarios realizados años más tarde.





Beckenbauer, el miembro del comité ejecutivo de la FIFA Wolfgang Niersbach y otros dirigentes fueron mencionados hace tres semanas en el informe de una investigación interna realizada por un bufete legal y encargada por la federación alemana de fútbol.

El nuevo caso tiene que ver con “la elección de la sede de la Copa del Mundo de 2006 y su financiamiento”, indicaron los fiscales de ética de la FIFA en un comunicado.

Beckenbauer es uno de cuatro dirigentes vinculados con pagos y contratos otorgados durante la campaña encabezada por el ex astro de la selección alemana. Alemania derrotó 12-11 a Sudáfrica en la votación entre los miembros del comité ejecutivo de la FIFA.

“La comisión investigará posibles pagos y contratos indebidos otorgados para tener ventaja en la elección de la sede de la Copa del Mundo de 2006, y el financiamiento relacionado”, señaló el comité de ética.

Los otros tres funcionarios alemanes relacionados con posibles sobornos son: Theo Zwanziger, quien reemplazó a Beckenbauer en el comité ejecutivo de la FIFA en 2011; Horst Schmidt, vicepresidente del comité organizador del Mundial; y Stefan Hans, director de finanzas del comité organizador.

Niersbach y el director del torneo de 2006, Helmut Sandrock, son investigados por la posibilidad de que no denunciaron conducta antiética y conflictos de interés.

El mes pasado, una investigación detallada en un documento de 361 páginas trató de rastrear pagos por 6,7 millones de euros (7,3 millones de dólares) y 10 millones de francos suizos que vincularon a Beckenbauer, el entonces presidente de la FIFA Joseph Blatter, el influyente directivo de la FIFA Mohamed bin Hammam y Robert Louis-Dreyfus, el ya fallecido exejecutivo de Adidas y copropietario de la agencia de comercialización suiza Infront.

El informe, de la firma de abogados Freshfields, involucró más de lo que se sospechaba a Beckenbauer, el único hombre que capitaneó y dirigió selecciones campeonas mundiales y que organizó más adelante un torneo exitoso.

Los fiscales de la FIFA investigan a Niersbach y el director del torneo del 2006, Helmut Sandrock, por “posiblemente no reportar” conductas antiéticas y conflictos de interés.

“La lista de posibles delitos podría ser ampliada a medida que surja nueva información”, señalaron los fiscales de la FIFA.

Una investigación de la fiscalía alemana y de las autoridades fiscales sobre la Copa del Mundo de 2006 obligó a Niersbach y Sandrock a renunciar a sus cargos como presidente y secretario general, respectivamente, de la federación alemana. Niersbach afirmó que cooperará plenamente con la comisión de ética, según reportó la prensa alemana.

La fiscalía de Francfort investiga a la federación por evasión fiscal, en un caso que involucra a Niersbach y Zwanziger.

Por su parte, la fiscalía suiza también investiga señalamientos sobre el Mundial de 2006, como parte de una pesquisa más amplia por la que es investigado Blatter.