Comisión Penitenciaria de la AN evaluó réplicas de violencia en distintas cárceles del país

Comisión Penitenciaria de la AN evaluó réplicas de violencia en distintas cárceles del país

Foto prensa
Foto prensa

En reunión de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, como cada miércoles, el diputado y presidente Richard Blanco, en compañía de los diputados integrantes, Juan Pablo García, Chain Bucaram, Haydee Huérfano, Yolmar Gudiño y María Mercedes Torrealba, suplente de Mariana Lerín, expusieron sus opiniones y disposiciones entorno al sistema carcelario y a los últimos acontecimientos suscitados en varios centros penitenciarios del país. Asimismo, se contó con la compañía del exparlamentario, abogado y especialista en Derecho internacional, Leomagno Flores quien se encargó de ilustrar sus conocimientos en el tema penitenciario, puntualmente en México, donde tuvo la oportunidad de constatar sus avances de la mano tecnológica.

Nota de prensa

El parlamentario Richard Blanco ofreció lectura ante los integrantes de la referida Comisión sobre un informe técnico detallado de los últimos acontecimientos registrados en los distintos centros penitenciarios del país en los cuatro meses del año en curso, entre ellos, los sonados casos de el Internado Judicial de San Antonio, en el estado Nueva Esparta, Centro Penitenciario David Viloria, estado Lara, entre otros, donde quedó en evidencia la ola de violencia como réplicas en estos centros de reclusión, algunos de estadía permanente o temporal.





En ese sentido, el presidente de la Comisión expuso “es imperante la aplicación del artículo 272 de la Constitución de la República para el desarme de las cárceles. La operación del Plan Cayapa debe ser una acción permanente y pública, no debe ser una opción, sino una política pública permanente”, sentenció. De igual forma, recordó la necesidad de buscar las vías para la debida clasificación de los internos, tal como lo establece la norma jurídica.

Mientras que, Leomagno Flores expresó su experiencia en cuanto al sistema penitenciario como un valioso aporte “la ciencia y la tecnología tiene un alto grado de importancia dentro de las cárceles. Facilitándole a través de las video conferencias en la realización de las audiencias, lo que podría aplacar el retardo procesal”. En ese mismo orden, hizo énfasis en el marcado problema carcelario de nuestro país, como lo es el hacinamiento “lo que usualmente ocurre por falta de traslado y la no ejecución de los juicios”, manifestó.

En virtud de lo expuesto, el parlamentario caraqueño precisó que, cuanto antes debe registrarse una reunión con carácter de urgencia con la Ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, puesto que en repetidas ocasiones se le ha extendido invitación y ésta, no se ha presentado ante la Comisión “ya no sabemos de qué forma pedirle a la ministra que se reúna con nosotros, con el único propósito de coadyuvar en aras de encontrar soluciones viables a la crisis penitenciaria. Por ello, la exhortamos una vez más a asistir a esta reunión”, concluyó.