En mayo revelarán más datos de los papeles de Panamá

En mayo revelarán más datos de los papeles de Panamá

Emilia Díaz-Struck

La información revelada hasta ahora por los Papeles de Panamá es apenas la punta del iceberg de un complejo entramado que aún esconde nuevas revelaciones.

Pedro Pablo Carreño / El Tiempo





La editora de investigaciones de la ONG Consorcio Internacional Periodistas de Investigación (Icij, por su siglas en inglés), la periodista venezolana Emilia Díaz-Struck, que ha estado al frente de la pesquisa, explicó que es difícil determinar con exactitud cuánto tiempo tomará dar a conocer la información asociada con las 240 mil empresas y accionistas incluidas en la filtración de la firma de abogados Mossack Fonseca. “Los periodistas siguen explorando la data y encontrando historias”, dijo a El Tiempo.

Díaz-Struck apuntó que a principios de mayo se podrá explorar más data en línea asociada con las empresas y los accionistas.

El domingo 3 de abril se revelaron los resultados de la primera fase de la investigación que involucra 11,5 millones de documentos del bufete panameño que muestran cómo firmas de abogados y bancos ayudan a líderes mundiales, funcionarios públicos, empresarios, criminales, deportistas y celebridades a mover dinero hacia paraísos fiscales.

Para seguir leyendo, pulse aquí.