“La reconstrucción del país exige la renuncia de Maduro, sea o no venezolano”

“La reconstrucción del país exige la renuncia de Maduro, sea o no venezolano”

CarlosBastardo

Para el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, es natural que haya inquietud por saberse de la nacionalidad definitiva de Nicolás Maduro Moros, no sólo porque no exhibe su partida de nacimiento, sino porque colaboradores muy cercanos ofrecen versiones contradictorias del lugar donde nació. NP

“A la madre humilde, condenada por varias horas a hacer la cola para comprar pañales, si es que consigue, se le pide la partida de nacimiento del bebé que tiene en sus brazos, pero no pasa lo mismo con quien – nada y nada menos – desempeña la Presidencia de la República y, por consiguiente, es el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada y, para rematar el asunto, el propio Maduro Moros dice que nació en Los Chaguaramos, mientras que otros de sus cercanos colaboradores afirman que fue en La Candelaria de Caracas o en Rubio del estado Táchira”, expresó el diputado adscrito al partido Vente Venezuela.





“Desde 2014, Vente Venezuela y su líder María Crina Machado, ha planteado insistentemente el problema. Hay muy severas dudas sobre su nacionalidad, presumiéndose que no nació en Venezuela, o, en todo caso, de la doble y voluntaria nacionalidad por la que tampoco podría desempeñar tan alta magistratura. La solución es sencilla, exhiba su partida de nacimiento como hacemos todos los venezolanos, o permita que cualquier ciudadano acceda los respectivos libros para indagarla, tratándose de un documento público como siempre ha sido. Quien no la debe, no la teme”.

Finalmente, acotó el parlamentario monaguense: “En todo caso, así cumpliese con el requisito de la partida de nacimiento, el desempeño de Maduro Moros ha demostrado cuan incapaz y corrupto es, por lo que debe renunciar a la alta magistratura antes que los ciudadanos bajo el amparo de la Constitución lo saquemos de Miraflores. Debe dar oportunidad, con su renuncia, para que Venezuela comience a transitar por el camino de la reconciliación nacional, el imperio de la ley y la reactivación del aparato productivo en manos de una empresa privada que ha sido tan golpeada desde hace 17 años. Nuestro reto es el de la reconstrucción nacional”.