Andrés Velásquez realizó acto de solidaridad con el pueblo de Tumeremo

Andrés Velásquez realizó acto de solidaridad con el pueblo de Tumeremo

Foto4ElCallao

 

El panorama en los municipios del sur del estado Bolívar es desolador, entre la violencia desatada, falta de agua y deficientes servicios públicos sobreviven miles de personas que solo quieren ganarse la vida dignamente y en paz, pero esto no es posible con un gobierno indolente y cómplice de mafias criminales.





Nota de prensa

Así lo comprobó el líder de la Unidad en Guayana, Andrés Velásquez, quien participó en un concurrido acto de solidaridad con el pueblo de Tumeremo, en compañía de los diputados Américo De Grazia, Ángel Álvarez y Arcadio Guzmán, y los alcaldes Carlos Chancellor de Sifontes y José Gregorio Martínez de Piar.

Previo a la actividad en Tumeremo, Velásquez sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de El Callao, Coromoto Lugo, ya que este municipio también sufre los embates del caos y la desidia gubernamental.

Ataque contra Botanamo

En Tumeremo, la dirigente de los mineros tradicionales, Idania Lara, abrió la asamblea denunciando que tras la masacre de al menos 17 personas ocurrida hace pocas semanas, y que se logró sacar a la luz pública gracias al apoyo del diputado Américo De Grazia, Andrés Velásquez y el alcalde de Sifontes, Carlos Chancellor, sufrieron una brutal arremetida militar que destruyó el sector Botanamo.

“Fuimos desalojados como delincuentes, nos quitaron los equipos y empleos de hace más de 20 años, nos quemaron nuestras casas, destruyeron nuestra comunidad sin dejarnos sacar más que una sábana. Apenas nos dieron dos horas para salirnos. Nos sentimos desamparados”, narró.

Termo Fajardo, también dirigente minero, agregó que ““ya estamos cansados de tantos atropellos, por eso pedimos que la Asamblea Nacional promueva una Ley de Minas que nos favorezca, diputado Américo De Grazia apóyenos con eso, que se debata esa ley y nos incluyan en la consulta y el debate, porque aquí parece que la abundancia de oro solo ha servido para impedir el desarrollo de nuestros municipios”, apuntó.

Gobierno apátrida

Américo De Grazia intervino diciendo que si el Gobierno Nacional entrega concesiones mineras para los chinos, canadienses y rusos, “tienen que haber territorios para los mineros venezolanos”.

“Han pretendido criminalizar la minería, pero toda Guayana es un hecho minero, así que defendamos la minería sin complejos. Sí queremos una minería en equilibrio con el ambiente, con el agua, pero para eso primero tienen que dejar de matarnos y masacrarnos (…) hoy estamos asumiendo un compromiso, porque necesitamos recuperar la gobernación con Andrés Velásquez para luchar por la legalidad y el ordenamiento minero”, expresó.

El alcalde de Sifontes, Carlos Chancellor, afirmó que detrás de la negativa del gobierno a lo largo de todos estos años a legalizar y organizar la minería “ existe un gran negocio de proporciones incuantificables, no vengan con el cuento de que no lo han hecho porque no han podido”.

Solidaridad

Andrés Velásquez agradeció la masiva asistencia al acto en Tumeremo, y recordó lo ocurrido a principios de marzo cuando se dio a conocer nacional e internacionalmente la masacre de mineros.

“Vengo a ponerme al lado del pueblo de Tumeremo en un acto de solidaridad. Américo y Chancellor sin dudarlo creyeron en el dolor de las familias de los mineros que estaban desaparecidos y lo informaron al país, mientras que Rangel Gómez la negó varias veces”.

“Rangel Gómez debió investigar primero, pero lo que hizo fue burlarse del llanto de las familias diciendo que era un show, un acto político, pasó 48 horas negando la masacre, por eso ratifico que él tiene algo que ver con lo que pasa en las minas, ¿Acaso quería esconder algo, a quién quería encubrir?”, inquirió.

Velásquez recalcó que si no fuera por la valentía de las familias y el empuje del diputado Américo De Grazia junto al alcalde Carlos Chancellor, Rangel Gómez hubiese logrado su objetivo de que nunca aparecieran los cadáveres y el hecho criminal fuera ocultado.

De igual manera señaló que este gobierno entregó la rica concesión minera Las Cristinas varias veces a empresas extranjeras, pero sin éxito, “no han podido establecer una concesión que beneficie al país, y han sido unos incompetentes para legalizar y organizar la minería en Bolívar. Esa es otra razón para lograr el cambio de gobierno, hay que salir de Nicolás Maduro de forma constitucional”.

“Hoy asumo el compromiso con el pueblo minero de Sifontes, en mí tendrán un gobernador amigo y aliado para defender el derecho al trabajo, e impulsaré la Ley de Ordenamiento Territorial para que los mineros puedan trabajar en las minas sin ser extorsionados ni masacrados”, concluyó.