Diputados de la Unidad partieron a Canadá pese a amenazas del gobierno de Maduro

Diputados de la Unidad partieron a Canadá pese a amenazas del gobierno de Maduro

luis_florido_canada

Una delegación de diputados venezolanos encabezada por el presidente de la Comisión de Política Exterior, Luis Florido e integrada por el vicepresidente del Parlasur, Luis Emilio Rondón, el presidente de la Comisión de Contraloría, Freddy Guevara y Williams Dávila partieron este martes a Ottawa, capital de Canadá para continuar el trabajo parlamentario internacional en los países miembros de la OEA.

Pese a las amenazas ejercidas por diputados oficialistas  donde acusanlegisladores opositores de unsupuesto delito de “traición a la patria” por haber acudido ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar la crisis que vive el país, Florido aseguró que “no nos detendrán, seguiremos denunciando ante el mundo la grave crisis que hoy sufre Venezuela y que el régimen quiere ocultar”.





“Estamos actuando bajo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que nos ampara en el ejercicio de nuestros derechos como parlamentarios para proteger al pueblo de Venezuela y defender la democracia. La comunidad internacional está reaccionando y eso le duele al gobierno de Maduro, somos defensores de la patria, los traidores están en Miraflores que pretenden engañar al mundo sobre la es escasez de alimentos, medicinas, la situación de los presos políticos y las violaciones a los derechos humanos que hoy padecen los venezolanos”, declaró.

En la agenda de los legisladores venezolanos se encuentran importantes encuentros en lo que se destacan la reunión con el canciller de Canadá, StéphaneDion, una audiencia con el Senado canadiense y además sostendrán acercamientos con organizaciones sin fines de lucro de ese país para tratar el tema de ayuda humanitaria para Venezuela.

“Canadá es muy importante para Venezuela, debemos narrar lo que está ocurriendo en nuestro país ante el déficit de democracia, una crisis humanitaria de dimensiones alarmantes. Reiteramos la posición de la diplomática canadiense en la OEA que sostuvo que se debe implementar un diálogo institucional que busque soluciones a los problemas que tenemos los venezolanos y que sea la válvula de escape que permita una salida pacífica, constitucional y democrática al gobierno de Nicolás Maduro que hoy cuenta con el rechazo del 85% del pueblo venezolano”, finalizó.