Movimiento Vinotinto: Estado de Excepción pone en peligro Derechos civiles y políticos de ciudadanos

Movimiento Vinotinto: Estado de Excepción pone en peligro Derechos civiles y políticos de ciudadanos

Movimiento Vinotinto

El director del Movimiento Vinotinto, Manuel Virgüez, rechazó de manera contundente el decreto de Estado de Excepción que hizo el Gobierno de Nicolás Maduro, pues para él es ambiguo al no explicar con claridad algunos artículos.

Nota de prensa 





“Coloca en entredicho y en un grave nivel de peligrosidad los derechos civiles y políticos de la Constitución y los pactos internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela”.

Virguez ve con preocupación el hecho de que el Banco Central de Venezuela (BCV), tenga la facultad de designar las cantidades mínimas y máximas de dinero de los ciudadanos así como también las transferencias que realicen.

“Si va a resolver el problema y se va a implementar es positiva. Lo que no se puede es abrogar la facultad plena y potenciaría de que el BCV disponga de los activos de las personas porque hablaríamos de un corralito económico”.

Otro de los puntos que resaltó del Estado de Excepción es la participación de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) pueda implementar medidas excepcionales para garantizar el orden público cuando existan acciones desestabilizadoras.

“Nos llama la atención el carácter de legalidad que se les da al Consejo local de abastecimiento y producción (CLAP), que podrán actuar en conjunto con los órganos de seguridad. Les da la facultad de vigilancia para la correcta comercialización de productos de primera necesidad que nos recuerda la Ley de Inteligencia y contrainteligencia”.

Saqueos en ascenso
Manuel Virguez, también detalló que han registrado en el Movimiento Vinotinto al menos, 146 saqueos o conatos de saqueos en todo el país, nueve de los cuales han sido en el estado Lara. “También ha habido cerca de 200 protestas por falta de alimentos en toda Venezuela y unas 1100 detenciones y nos preocupa si estas medidas excepcionales serán para resguardar desordenes públicos o para criminalizar la disidencia política”, puntualizó.