Las 15 claves que debes conocer sobre el nuevo circuito del GP de Europa (Videos)

Las 15 claves que debes conocer sobre el nuevo circuito del GP de Europa (Videos)

baku

La última vez que se disputó un Gran Premio de Europa, en 2012, Fernando Alonso terminó derrotado con lágrimas. Acababa de trepar desde la undécima posición hasta lo más alto del podio ante el delirio de la grada. “No hay victoria comparable a ésta”, acertó a decir el asturiano con la voz quebrada, tras pasear la bandera de España sobre un asfalto que permanece en silencio desde entonces, reseña una nota del diario El Mundo

Aquel mágico mediodía en Valencia, fue acompañado en la ceremonia por Kimi Raikkonen y Michael Schumacher, en el último podio de su carrera. Hoy Alonso, que sólo ha ganado tres carreras desde entonces, es el embajador de este exótico Gran Premio de Europa -nada que ver con Valencia, Nürburgring, Jerez o Donnington, que acogieron en su día el gran premio continental- , que se celebra a 9.000 kilómetros de distancia de Montreal, la última cita de la que más de uno, incluido él, aún no se ha repuesto.





Y es que a Bernie Ecclestone no le importó hacerle un hueco en el calendario a Azerbaiyán, aunque para ello hubiera que recorrer medio mundo en menos de una semana. El dinero manda, claro, y los nuevos petrodólares del país azerí, que encuentra en el deporte la mejor manera para lavar su cara ante el resto del mundo, siempre a golpe de talonario. Y en este caso, tras una inversión de 80 millones de euros. La oposición al gobierno del presidente Ilham Aliyev ha pedido la suspensión de la carrera, por la vulneración de los derechos humanos que sufre el país.

Y también se ha alertado sobre la falta de seguridad ya que hay pasajes en los que la anchura del asfalto es de sólo 7,6 metros, entre las curvas 8 y 12, donde se llega a pasar muy cerca de los muros de algunos edificios históricos de la ciudad de Bakú. Eso sí, cuenta con el visto bueno de Charlie Whiting, director de carrera.

Estas son las 15 claves que se deben saber del nuevo circuito del GP de Europa

1. Nombre: Baku City Circuit.

2. Primera carrera: 2016.

3. Longitud del circuito: 6,006 km / 3,732 millas (el segundo más largo del año).

4. Distancia hasta la Curva 1: 202 m / 0,126 millas (la más larga de la temporada:Barcelona 730m / 0,454 millas).

5. Recta más larga: 2,1 km / 1,305 millas, antes de la Curva 1 (la más larga de la temporada).

6. Velocidad máxima: 340 km/h / 211 mph, llegando a la primera curva (la más rápida de la temporada: Monza, 360 km/h / 224mph).

7. Longitud del pitlane: 295 m / 0,183 millas, una pérdida estimada de 22 segundos (el más largo de la temporada: Silverstone, 457 m / 0,283 millas).

8. Acelerador a fondo: 56 % (máximo de la temporada: Monza, 75 por ciento).

9. Zonas DRS: Dos, entrando en las curvas 1 y 3.

10. Curva clave: Curva 15, aparentemente rápida a izquierdas, a la que se entrará a alta velocidad con los muros cerca. La Curva 8 es también notable, con un muro medieval como vértice en una zona de la pista que sólo mide dos coches de ancho.

11. Curva más rápida: 170 km/h (106 mph), curva 16.

12. Curva más lenta: 86 km/h (53mph), curva 8.

13. Consumo de combustible: 2,1 kg por vuelta, uno de los más altos de la temporada.

14. Exigencia ERS: Alta, dado que el circuito demanda un despliegue absoluto.

15. Desgaste de los frenos: Medio. Hay seis puntos significativos de frenada por vuelta, pero no se espera que sea una pista especialmente dura con los frenos. Cambios de marcha: 62 por vuelta / 3.162 por carrera.

Lea la nota completa en El Mundo

Videos Youtube