Concejal Mercado exige al Gobierno Nacional impedir cierre del Hospital González Plaza

Concejal Mercado exige al Gobierno Nacional impedir cierre del Hospital González Plaza

Concejal Mercado

El presidente del Concejo Municipal de Naguanagua, Gustavo Mercado, denunció –junto a médicos, trabajadores y pacientes- que el Hospital Rafael González Plaza se encuentra en situación crítica y ante un cierre técnico debido a la falta de insumos y la inoperatividad de servicios como rayos x, comedor, lavandería, ambulancias, entre otros.

Mercado, quien es dirigente de Voluntad Popular, realizó una inspección junto a los trabajadores del centro de salud especializado en enfermedades respiratorias, ubicado en Naguanagua, estado Carabobo, desde donde denunció que la situación de insumos e infraestructura “es crítica”.





“Este es un hospital que atiende enfermedades respiratorias y parte de la infraestructura está llena de heces de paloma. Esto empeora la situación de los pacientes y genera reacciones alérgicas”, expresó el edil.

De igual forma, señaló que de acuerdo al testimonio de familiares y pacientes, en el lugar no hay insumos y deben comprar absolutamente todo. “Aquí no tienen solución 0,9, ni profenid. Conseguimos el caso de una paciente que está esperando desde el 4 de junio para ser operada y le están pidiendo kit quirúrgico, suturas, compresas y los exámenes especiales que debe realizarse afuera”, describió.

Sostuvo que los pacientes gastan hasta 300 mil bolívares en estos estudios especiales, placas y tomografías porque “la máquina de rayos X del hospital tiene más de un mes paralizada y desde el Ejecutivo Nacional no ofrecen alguna solución”.

De igual forma, denunció que la única ambulancia que tiene el centro de salud, data de hace varios años, tiene un caucho vacío y está prácticamente inoperativa, al tiempo que sostuvo que en los últimas días en que fue utilizada, servía para trasladar desechos hospitalarios.

Indicó que la cocina opera de manera irregular tras haber permanecido paralizada recientemente durante una semana, mientras que tampoco funciona el servicio de lavandería, anatomía patológica, espirometrías, además de que muchas veces no tienen agua ni cuentan con insumos ni equipos para esterilizar los implementos médicos.

“En el hospital no se consigue ni la papelería. Los récipes son de papel reciclado. Aquí no hay absolutamente nada. Es lamentable decirlo, pero el González Plaza, un hospital con más de 62 años que ha sido referencia en el país para atender a pacientes con problemas respiratorios, está prácticamente en un cierre técnico ante la desidia del Gobierno Nacional”.

Señaló que aunado a toda esta problemática, el centro de salud tampoco cuenta con tratamiento para la tuberculosis, a pesar de que en los últimos días en el laboratorio reposan decenas de pruebas positivas para este padecimiento de salud que es altamente contagioso.

“No entendemos cómo se habla de una Venezuela potencia y vemos la situación en que se encuentra el hospital. El Estado debe ocuparse de garantizar el derecho a la salud y a la vida, por eso hacemos llamado para que el Gobierno Nacional atienda de manera urgente esta problemática y que abra el canal humanitario porque tenemos hospitales desmantelados, que en la práctica no están garantizando el derecho a la vida”.

El presidente del Concejo Municipal de Naguanagua aclaró que el Hospital se ha mantenido gracias a la mística y el esfuerzo de los médicos, enfermeros, trabajadores y familiares de pacientes quienes ya están cansados de asumir una responsabilidad que le compete al Gobierno Nacional.

Nota de prensa

González Plaza4

González Plaza3