Tomarse un café en la calle se convirtió en un lujo

Tomarse un café en la calle se convirtió en un lujo

precio cafe
Foto: laverdaddemonagas.com

Marrón, guayoyo, tetero, carajillo, cargado, cortado o guarapo, el café forma parte de la tradición venezolana, desde los tiempo de la colonia, se empezó a cosechar en esta tierra sagrada y se convertiría en uno de los rubros más importantes de esta nación.

En estos tiempos el café escasea en los supermercados y en consecuencia en los hogares de las familias venezolanas. Pero la costumbre de tomarse un cafecito mañanero está muy arraigado en el pueblo venezolana.

En este sentidos, las panaderías de todo el país siempre han vendido tanto pan como café. Era frecuente en el venezolano comprarse un café en estos establecimientos cuando se salia tarde de la casa o simplemente se te acababa en la casa.





Pero la inflación y la escasez, ha elevado los precios de la comida y el café no es la excepción. En Monagas, un café pequeño cuesta 150 Bs, el mediano 300 y el grande está en 650 bolívares.

Tomarse un café grande de lunes a viernes durante un mes significaría 13.000 bolívares mensual, cuando el salario mínimo está en 15.051 bolívares.

“Ya no podemos hacerlo en casa porque el café y azúcar no se consiguen, mucho menos la leche. Si lo encuentras sale en seis mil las tres cosas” señaló Augusto Pérez.

Con información de: laverdaddemonagas.com