Docentes mirandinos protestaron frente al Clebm para exigir recursos para homologación

Docentes mirandinos protestaron frente al Clebm para exigir recursos para homologación

docentesmirandinos
Foto: Pablo Villarreal

Este lunes, con consignas como “esta protesta está justificada en la nevera no tenemos nada”, un grupo de docentes mirandinos, manifestaron a las puertas del  Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm)  para exigirle al Gobierno nacional baje los recursos para la cancelación de la homologación de los profesionales de la enseñanza.

Prensa Miranda/Arleth Caballero

La actividad formó parte de una nueva protesta de los maestros mirandinos, quienes tomaron plazas y lugares públicos de todo el estado, con el fin de que sean transferidos a las arcas de la Gobernación, los recursos para cumplir con compromisos contractuales de estos trabajadores.





Luis Ramos, docente de primer grado de Unidad Educativa Estadal Palo Negro ubicada en  Los Teques, dijo que solo llegó dinero para ajustarnos una parte del salario y todavía  cobramos sueldo mínimo que con la difícil situación de inflación no alcanza para cubrir gastos familiares. Nos dicen que no hay dinero para nosotros, pero los del gobierno nacional si derrochan la plata.”

Por su parte, Bélgica Castellano, maestra de preescolar de la Unidad Educativa Cecilio Acosta I ubicada en Los Teques,  municipio Guaicaipuro, manifestó que el Gobierno Central les adeuda al Gobierno de Miranda 16 millardos de bolívares, dijo que ya tienen más de 15 días de protesta de calle.

“Estamos frente al Consejo Legislativo luchando por nuestros derechos, estamos cansados de que se burlen de nosotros, somos padres y madres de familia. Un docente gana sueldo mínimo y eso no alcanza para cubrir la alimentación de una familia,  es por ello que hoy nuevamente le exigimos al Gobierno Nacional que manden los recursos para que nos puedan pagar”.

Mientras que Yaniuska Meza, docente de la Unidad Educativa El Nacional, en Los Teques, Informó que el próximo martes se llevará adelante una movilización  del magisterio mirandino que partirá desde Chacaíto hasta Altamira, a fin de continuar exigiendo que el Gobierno Nacional envié al estado Miranda los recursos para el pago de reivindicaciones salariales.