Nadie dialoga con un gobierno sordo y violento, por Jesús Alfonzo Sánchez

Nadie dialoga con un gobierno sordo y violento, por Jesús Alfonzo Sánchez

thumbnailJesusAlfonzoSanchezEs fácil sugerir diálogos para dirimir conflictos, pero difícil es cristalizar el encuentro si de antemano no hay voluntad entre las partes para dialogar en igualdad de condiciones, y comenzar a discutir, confrontar ideas, argumentos para arribar acuerdos o diferirlos dejando puertas abiertas con previa agenda a tratar, de lo contrario jamás habrá dialogo democrático aun cuando haya mediación imparcial.

La crisis humanitaria (hambruna, desnutrición y muerte por fatal de fármacos) sincronizada con el desabastecimiento de productos de primera necesidad por falta de oferta libre sin especulación ya que no existe suficiente producción nacional ni tampoco existen divisas para importar alimentos, medicinas y bienes de consumo porque el gobierno chavista militar arruino e hipoteco sin limite el patrimonio nacional. La crisis económica, social y política es insoportable, y el gobierno de Maduro busca ganar tiempo mediante el dialogo que ofrece realizar de la boca hacia fuera con lideres de los partidos de la MUD cuando el pueblo de Venezuela sabe que el gobierno de Maduro esta militarizado 100% y ahora mas que nunca es mas Sordo y Violento que nunca (90% de los gobernadores de estados son militares impuestos por el difunto Chávez y sus gobiernos son un desastre de atención ciudadana) solo saben reprimir protestas pacificas de ciudadanos que reclaman comida “hambre callejera”, alimentos, medicinas y atención medica a nivel nacional. Este es un Gobierno sordo, violento y, decidió por cobardía militarizar las instituciones del Estado. Pero toda regla de tiene su excepción, la Asamblea Nacional, Poder Legislativo, aun no esta en manos de los Militares y es un hueso duro de ablandar. Entonces amigo lector, compare y juzgue: un gobierno que predica y no practica, solicita dialogo ante la comunidad internacional a través de UNASUR y facilitadores como Zapatero, Torrijos y Fernández que de entrada se inclinan con el gobierno de Maduro para invitar con arrogancia a los partidos políticos y Sociedad Civil de oposición de Venezuela. Con medias verdades no se llega a ningún acuerdo entre las partes. Maduro ya no tiene respaldo popular, el 84% apoya realizar el RR “YA”. Maduro como jefe gobierno no tiene fortaleza ni poder de gobernabilidad en asuntos económicos y políticos dentro y fuera del país. El gobierno perdió confianza del crédito internacional por incumplimiento de obligaciones contraídas y ahora sin suficientes reservas internacionales para realizar importaciones viciadas de corrupción sin límite que arruino el tesoro publico. Si los corruptos y ladrones del chavismo militar traen los millardos de millones de dólares depositados en cuentas secretas de países, paraísos fiscales de inmediato el país puede revivir, reducir el difícil de caja, eliminar el control de cambio e incentivar el aparato productivo del país. Pero ningún deseo empreña, y las cuentas secretas o públicas de los boliburgueses y narcos están bloqueadas por tener origen de dinero mal habido investigado por organismos de seguridad bancaria internacional. Nadie quiere invertir en Venezuela un centavo (capital nacional o internacional) porque no hay seguridad jurídica de la Propiedad ni garantía de personas ni respeto a los DDHH.

Instituciones multinacionales solicitan diálogo entre gobierno y oposición de Venezuela, la ONU, OEA, UE, Vaticano, Unasur… cuyo propósito es llegar acuerdos entre las partes que permita un entendimiento para la gobernabilidad del Estado con respeto y aceptación de la separación de los poderes públicos. Es de observar que el intento de diálogo se refiere esencialmente en lo político e institucional, relegando los problemas económicos y sociales que son los que sufre con mayor rigor diariamente los venezolanos y, quizás, son los mas fáciles de resolver con buena voluntad. Hasta ahora el gobierno ha desatendido con sordera e indiferencia recomendaciones de instituciones académicas y de expertos. Es una política de tortura comunista como estableció Stalin, Mao y Fidel para martirizar a sus pueblos con una feroz hambruna masificada y terror generalizado que produjo criminalmente millones de muertos.





El diálogo es una manera efectiva y civilizada de construir relaciones políticas de respeto mutuo y condiciones para el debate público. Un gobierno como el que representan Maduro y ahora el súper Ministro militar es de imposible dialogo democrático por la actitud de guapetón de barrio del gobierno militar que cuando se sientan a la mesa lo primero es colocar el revolver encima del mesón ante de leer la agenda como en tiempos de Juan Vicente Gómez.

En consecuencia, el Poder Legislativo y Poder Ejecutivo tienen que coexistir con respeto y reconocimiento de legitimidad ya que son de expresión popular. Si se viola la CRBV por cualquier institución o persona natural y no hay sanción oportuna del TSJ y demás poderes nacionales por ser incondicional del Poder Ejecutivo pues no existen condiciones mínimas para el Dialogo democrático. ¿Qué dialogo puede haber si tienes un revolver sobre la sien? ¡Ni para contraer matrimonio por…!

Venezuela desea paz y resolver la crisis humanitaria que agobia a la población. Hay que buscar la reconciliación nacional para evitar la guerra civil. Una salida constitucional menos traumática es la enmienda de la CRBV que recorte en 4 años el mandato de Maduro y formar un gobierno de Transición de consenso con participación plural y lograr el cambio político- económico que reclama a grito el pueblo de Venezuela.

En conclusión, el pueblo opositor no puede dialogar, conversar con un gobierno militar sordo, violento, mentiroso y corrupto que no respeta ni acepta las reglas democráticas que norma la CRBV. De modo que no hay mas tiempo que perder y nos queda solicitar la renuncia del presidente Maduro sin olvidar la inconstitucionalidad del TSJ, CNE Y Poder Ciudadano y sus crímenes de lesa humanidad. Nicolás Maduro tiene doble nacionalidad. ¡La renuncia va!
El futuro gobierno de Transición de consenso necesita “gerentes” civiles con talento, capaces de resolver los problemas del país en Paz y en Democracia participativa.
Así de las cosas.