Diputado Stefanelli: La corrupción en Pdvsa llega a niveles de saqueo

Diputado Stefanelli: La corrupción en Pdvsa llega a niveles de saqueo

luisstefanelli

El diputado a la AN por Falcón Luis Stefanelli, aseguró que la corrupción en Pdvsa llega a niveles de “saqueo”, por lo que considera que debe ser destituida toda la directiva y que para poder recuperar la industria petrolera se requiere de una inversión de 30 mil millones de dólares.

Nota de prensa UNT 





El señalamiento lo hizo el diputado por el estado Falcón, durante la discusión sobre el proyecto de acuerdo sobre la situación de Pdvsa, que fue aprobado por la plenaria de la Asamblea Nacional este jueves. Quien nombró una lista de todos los equipos que fueron robados y de las empresas catalíticas que han sido paradas por falta de mantenimiento y repuestos.

El diputado Stefanelli presentó cifras que evidencian la baja producción y cómo “la mala gerencia” y mostró  una “maleta” con pruebas sobre la corrupción que se ha cometido desde la empresa petrolera, todo los equipos que han sido sustraído y los problemas ambientales que está ocasionando la mala operatividad de la industria.

“Estas son algunas cosas que están ocurriendo en Pdvsa sobre todo en el circuito de refinación, aparte de la situación que está ocurriendo en producción. La catalítica FSC de la refinería de Cardón está parada desde el 31 de marzo. Se robaron tres de los equipos intercambiadores de calor, los sacan por el muelle de la misma industria para Aruba para venderlos como material reciclable. La catalítica de de Amuay los equipos están fallando por falta de repuestos, allí hay fuga al ambiente, por lo que deben pararla todos los meses. Su capacidad  es de 108 mil barriles y solo procesan 70 mil barriles al día. La Refinería El Palíto también la catalítica está parada desde el 11 de abril por falta de repuestos. Se paró la producción de gas doméstico en Falcón, tienen que traerlo desde el Zulia. Se han quemado varias gabarras y otras las han agarrado contrabandeando”.

Aseguró que la industria petrolera requiere de una inversión de 30 mil millones de dólares para poder recuperarse. También denunció  el diputado Stefanelli la grave contaminación que se produce desde Pdvsa y que está ocasionando graves problemas no solo al ambiente, sino a la población, como es el caso del Estado Falcón, el Complejo Refinador de Paraguaná, está produciendo dióxido de azúfre, “lluvia ácida” en proporciones muy altas que afecta la salud de las personas que viven cerca de la industria.

“De acuerdo a investigaciones de toxicólogos en Punto Fijo, se están presentando cifras considerables de autismo en relación a otras ciudades del país. Estamos haciendo un estudio estadístico que va a demostrar que la contaminación ambiental está ocasionando serios estragos en la población. Pdvsa tiene que indemnizar, a familiares y víctimas de personas que están sufriendo del corazón, de vías respiratoria y cáncer. Esto es un genocidio en cámara lenta. Este es un delito de lesa humanidad”.

Finalmente, dijo que los directivos de Pdvsa no se van a escapar nunca de la justicia, que van a llevar esta situación a niveles internacionales y que hay suficiente pruebas que demuestran y sustentan estas denuncias.