“Revocatorio, partida de nacimiento, estallido, aislamiento, la transición está en curso”

“Revocatorio, partida de nacimiento, estallido, aislamiento, la transición está en curso”

Screenshot_2

 

El analista internacional y consultor político Daniel Merchán, señaló en encuentro abierto con los medios de comunicación que según los estudios que han llevado a cabo por medio de datos recolectados por la Consultora Universus, el rechazo de la gestión gubernamental sigue en aumento en un 91%, considerando adicionalmente varios elementos que se han presentado en los últimos meses, y que denotan la necesidad de un cambio inmediato en Venezuela.





Nota de prensa

“El alto rechazo de la gestión del señor Maduro, las dudas más que evidentes sobre su origen y nacionalidad, la solicitud multitudinaria de la aplicación de un referendo revocatorio, el aislamiento de los organismos internacionales, casos OEA, Mercosur, etc, y las constantes muestras de estallido social, que brindan las protestas, saqueos, enfrentamientos, en distintos lugares del territorio, solo dejan claro que el proceso de transición está en curso y es irreversible, por lo que se vislumbra un escenario de ingobernabilidad donde distintos factores del gobierno ya deja ver las claras fisuras que existen en cuanto a una diversidad de temas, muestra de la necesidad de reposicionamiento de algunos representantes que piensan en su supervivencia política y legal”.

Merchán, quien también es especialista en procesos de negociación e institucionalización constitucional democrática, especifico que Venezuela vive un periplo similar al de otros sistemas en el hemisferio y el mundo durante el siglo XX y XXI, donde el caudillismo llego al declive de su fase final y comienzan las escisiones del aparato oficial, por lo que enfatizó: “indiscutiblemente estamos en el espacio de la transición, Venezuela y el continente ya no pueden obviar un conjunto de cosas que han mermado la sostenibilidad del gobierno, la poderosa caída de ingresos petroleros, aunado a la crisis institucional entre TSJ y AN que no da garantías a la comunidad internacional, generando mayor aislamiento en todos los organismos, la existencia de denuncia de violaciones de DDHH con los presos de conciencia, la inmensa vinculación de delitos conducentes al narcotráfico, la falta de claridad sobre la nacionalidad colombiana de Nicolás Maduro denunciada en la AN con carga probatoria por la parlamentaria Melva Paredes, el desfase del CNE en permitir la convocatoria del referendo revocatorio, mecanismo que permitiría a los venezolanos drenar electoralmente el clamor de cambio plasmado en las encuestas, y ciertamente la innumerable cantidad de mini estallidos sociales en pueblos y ciudades por la falta de alimentos y medicinas, además de las fallas de los servicios públicos, hacen recorrer el fantasma de una enorme revuelta popular, lo que contempla en resumen el formulario de un cambio inminente, que instaló la transición hace un buen rato en la mesa de negociación, y donde como en todos los casos precedentes jugaran un factor trascendental las organizaciones políticas, los militares, la iglesia, las personalidades notables, el empresariado, la comunidad mundial y el propio gobierno, que si es estratégico, al menos algunos de ellos, buscarán recomponerse para otro momento futuro, lo cierto es que la transición esta en avance progresivo, así que no nos extrañe ver otra realidad muy pronto, como fue con la URSS, la Cuba actual, Chile, Argentina, Ucrania, Sudáfrica, India, etc, pues como en tantos otros casos es un menester inamovible de una sociedad que no tiene permitido inmolarse en nombre de nadie, lo cual dará paso a otro esquema diferente que también requerirá de la participación de todos”.