Chavismo prepara sucesión de Maduro, por Humberto González Briceño

Chavismo prepara sucesión de Maduro, por Humberto González Briceño

thumbnailHumbertoGonzalezBriceñoI.COLAPSO. La política económica del gobierno está plagada de contradicciones. Las medidas van a un ritmo de marchas y contramarchas. El régimen se debate entre los moderados que abogan por un enfoque mixto que permita convivir con el sector privado y los radicales que exigen instaurar un régimen 100% estatista. Por tratar de navegar entre esas dos aguas es que Nicolás Maduro cada día es más árbitro que presidente. Unos días parece inclinarse por un bando otros días por el otro. En este ambiente se cocinó la salida de Pérez Abad del gobierno. Mientras el régimen se debate entre continuar las políticas de Chávez o dejarlas a un lado para salvarse el país y la economía van rumbo a un colapso sin precedentes.

  1. OEA. El gobierno sigue desestimando el papel de la OEA en la resolución del conflicto político interno. El régimen trata de esconderse tras los argumento de la soberanía e injerencismo para descalificar cualquier intervención por parte de la OEA. La realidad es que la OEA ha ido endureciendo su posición con Venezuela ante la evidente intención del régimen de burlar la voluntad del pueblo. De apoyar la iniciativa de diálogo en Junio la OEA ha pivotado ahora a ofrecer apoyo al proceso de Referéndum Revocatorio. Ese cambio podría ser el preámbulo de decisiones más firmes en forma individual o colectiva de países que quieren desmarcarse de la dictadura bolivariana e impedir que siga agrediendo a su propio pueblo.

III. FANGO. Al asumir el sistema de distribución y abastecimiento de comida, que por defecto es corrupto e ineficiente, Padrino López le carga a las Fuerzas Armadas el costo político de un fracaso que correspondería a los líderes del régimen. El mismo efecto tendría el empeño de Padrino López en utilizar las FANB para  defender la entrega del arco minero de Guayana que es a todas luces un acto de traición a la patria. Y por si esto fuese poco en lugar de desarticular las redes criminales, que se han formado en las FANB en los últimos años, las defiende con su silencio e indiferencia. Padrino López parece dispuesto a hacer muy poco para sacar a las FANB del fango inminente.

  1. PERDIDO. El Chavismo oficialista discute la sucesión de Nicolás Maduro. Nadie lo dice, pero todos lo asumen. Diosdado Cabello está haciendo su propia campaña por todo el país haciéndose acompañar por militares activos y gobernadores. En esas concentraciones se habla de todo. De Chávez, de la revolución. Pero no se menciona a Maduro, ni por equivocación. Elías Jaua por su parte sigue lanzándole dardos a Padrino López de quien dice será el responsable del éxito o del fracaso de la Gran Misión Abastecimiento, encargada de repartir comida que no existe. Ante el posible defenestramiento de Padrino López en las próximas semanas se asoman dos nuevos candidatos a Vicepresidente, prevenidos para asumir la presidencia de ser necesario: Rafael Ramírez y Tareck El Aissami. En cualquier combinación Maduro sale perdiendo.
  2. INVOLUCIÓN. Todos los indicadores sociales evidencian un alarmante deterioro en la calidad de vida del venezolano. Han aumentado enfermedades que se consideraban erradicadas, tales como la malaria. La desnutrición y anemia en amplios sectores de la población es alarmante. La inseguridad ha democratizado la pena de muerte. Nadie se salva. En este sentido la mal llamada revolución bolivariana nunca fue tal revolución. El experimento de Chávez ha sido más una involución regresiva para llevarnos a vivir a la era de las cavernas. @humbertotweets