Marcos Hernández López: ¡Abstención inducida para frenar la victoria RR!

Marcos Hernández López: ¡Abstención inducida para frenar la victoria RR!

herconagosto

 

La estrategia de abstención es la amenaza más seria que tiene el gobierno si quiere continuar teniendo una aptitud democrática a lo interno del país y creíble ante el mundo. En el contexto venezolano, no se pueden seguir tomando decisiones de  trascendencias, entre ellas en lo político, económico y social, con menos de la mitad de la población. Aquí  se articula una frase de JFK: “se puede ganar con la mitad, pero no se puede gobernar con la mitad en contra”. En nuestro caso concreto una gestión de gobierno que sólo cuenta con un respaldo del 20% de los venezolanos.





Mirando la realización del RR será obvio que el discurso de Nicolás Maduro convocará una abstención inducida, también, es relevante reconocer que puede existir una posición política abstencionista de muchos venezolanos al decidir por ciertas razones no participar en RR sino se realiza este año 2016.

Son evidentes algunas de las estrategias del oficialismo a través de su campaña de descrédito de supuestos planes desestabilizadores y conspirativos por parte de la MUD. No obstante,  la estrategia de la oposición apunta hacia una dimensión pacífica, electoral, democrática y constitucional. Para  Mesa de la Unidad la salida siempre será electoral,  porque están dadas todas las condiciones históricas para convertir el RR en un instrumento constitucional para la transición del poder. El problema emerge es el miedo que tienen los revolucionarios a la consulta pública popular. Saben que no tienen los votos, que el rechazo a Maduro y a todo su equipo es una mayoría contundente y que se no puede contener.

Es tangible, en la oposición existe un sentimiento del sacrificio político por el  cambio,  estas manifestaciones son vinculantes con los discursos y posturas que muchos de sus líderes han tomado ante varios temas de significación nacional. Para la consultora Hernández Hercon existen dos escenarios bien claros para el momento del RR,  el primero que la gente está motivada en más de 80,5% a votar en avalancha, la aguda situación económica es el factor más significativo y el segundo escenario, sería el deseado por el gobierno, alta abstención, cualquier excusa es válida para no ir a votar, La sala situacional de Miraflores seguramente construye estrategias con complejos entramados legales para que las disponga en su práctica el CNE, objetivo frenar la dinámica sistemática de la activación del revocatorio, además, el día del evento el oficialismo se activará con mucha fuerza todo tipo de maquinarias con apoyo y los recursos del Estado para soportar el ultimo impacto electoral, proyecta fulminante para la sobrevivencia de la revolución bolivariana.

Para el análisis de la variable abstención en el contexto RR, esta se moverá según las conveniencia del oficialismo, es decir, Quieren desmovilizar a la gente impulsando miedo, amenazando con represalias a los empleados públicos, pero la manipulación le llego su hora, la mayoría de la gente no desea seguir viviendo en esta crisis. El referéndum es indetenible y decir que los tiempos no dan, es parte de la guerra psicológica que tienen para desmotivar a la gente.

En síntesis, podemos recrearnos por ahora que la variable abstención inicia su germinación hacia un complejo escenario RR, la MUD no se enfrenta al gobierno sino al Estado Venezolano. Para nadie es un secreto CNE está alineado a las travesuras anti democráticas del Gobierno, así como el TSJ, sin embargo, aquí quien manda es el pueblo, no instituciones que a todas luces están parcializadas. El ventajismo es institucional, se está construyendo un entramado perverso para evitar lo inevitable, una deslucida derrota oficialista.

Correo: hernándezhercon@gmail.com

Síguenos en Twitter: @Hercon44