Aarón Rodríguez: Un nuevo aumento y el bolívar cada vez más débil

Aarón Rodríguez: Un nuevo aumento y el bolívar cada vez más débil

thumbnailaaronrodriguezFeb2015Esta semana el Presidente Nicolás Maduro incrementó el salario mínimo en un 50%, una medida que alegró a muchos, pues es cierto que en Venezuela desde hace tiempo el sueldo no alcanza para nada, y ahora a partir del 1 de septiembre el salario mínimo pasa de los 15.051 a Bs 22.576, mientras que el bono de alimentación será de 42.480 Bs para un total de ingresos mensuales de Bs. 65.056.

Lo lamentable de este anuncio es que no vino acompañado de anuncios de cambios en las fracasadas políticas económicas que ha implementado el régimen en los últimos 17 años y son las causantes de la crisis que actualmente vivimos en Venezuela, harán que este aumento se diluya entre los altos índices de inflación por la que atravesamos.

De nada sirve que los venezolanos tengamos más billetes en los bolsillos si los anaqueles de los supermercados siguen tan vacíos como ayer, de nada sirve incrementar el salario mínimo si no se toman medidas reales para mejorar nuestra economía. La incapacidad del gobierno cada día se hace más latente, y es que estamos ante un presidente que cree que la falta de materia prima se combate expropiando empresas, que la escasez de alimentos es culpa de los bachaqueros y que la inflación se combate aumentando los salarios mínimos.





Mientras el régimen continúe con sus empresas estatizadas paradas, entorpeciendo las importaciones de materia prima, y hostigando a las empresas privadas que si producen en Venezuela van a ser necesarios muchos más aumentos de salarios para que podamos seguir subsistiendo a duras penas los venezolanos.

Lo que verdaderamente necesitamos son empresas productivas que se conviertan en fuentes de trabajo, seguridad, y así transformar poco a poco este desastre en un país productivo; pero para lograrlo debemos trabajar juntos, debemos demostrar al régimen que se encuentran solos pues ya Venezuela entera quiere un cambio, y es por ello que debemos salir a la calle, organizados y unidos pacíficamente a exigir que se respete la constitución y las leyes, para que se haga el referendo Revocatorio este año.

Sabemos que el camino no será sencillo, que habrán muchas trabas en el trayecto, pero si algo nos ha enseñado nuestra historia es que si los venezolanos nos unimos somos indetenibles, así que este 1 de septiembre nos vamos todos a la Gran toma de Caracas para recuperar la libertad de Venezuela.

Aarón Rodríguez Moro – @RodriguezAaron