Runrunes de este jueves 18 de agosto de 2016

Runrunes de este jueves 18 de agosto de 2016

Foto El Carabobeño
Foto El Carabobeño

ALTO
TRAGICOMEDIA GRIEGA:

En Grecia el periódico Proto Thema y el canal de televisión Mega Channel presentaron un reportaje exclusivo del periodista Iasonas Pipinis sobre el ex embajador de Venezuela en Grecia Franklin González, quien en 2013 fuera acusado de un intento de violación a varias mujeres empleadas de su embajada. El diario ABC de España había denunciado el caso en Mayo pasado. Pipinis mostró una carta que envió, en ese entonces, el hoy primer ministro griego Alexis Tsipras a Nicolás Maduro pidiéndole solucionar el problema “silenciosamente” para que no saliera en los medios de comunicación griegos porque eso podría dañar a la izquierda en Grecia”. Las 5 damas fueron despedidas hace pocos meses para “castigarlas” por denunciar su caso a Maduro en una carta que le enviaron. La publicación de ambos trabajos causó una conmoción y los opositores a Tsipras lo denunciaron por ocultar el caso. En la misiva a Nicolás Tsipras le dice: “Habiendo ya discutido en detalle cuestiones de solidaridad con nosotros con el estimado camarada Temir Porras…y el apoyo del embajador en Berlín Rodrigo Chávez… Esperamos su apoyo importante para que nuestro proyecto de gobierno tenga éxito… Invirtiendo el status-quo en la globalización neoliberal capitalista”. Sobre el tema acusatorio Tsipras señala que “el personal de la embajada ha demostrado madurez política y no publicarían el problema… que usarían los medios para atacar a la izquierda, tanto en Venezuela como en Grecia…”.

En el MPPRE vieron para otro lado. Robolucionarios tanto integrales como incapaces…





MEDIO
¡MOTOR FORESTAL!:

Comparto un informe que desde Monagas me envía un preocupado ingeniero forestal. Me recuerda que en 1961, la Corporación Venezolana de Guayana y el Ministerio de Agricultura y Cría, introdujeron plantaciones de “Pinus caribaea var. Hondurensis” en las sabanas de Uverito, entre los estados Anzoátegui y Monagas, con fines industriales y pensando en futuro, no solo en los cinco años del gobierno existente del presidente Rómulo Betancourt. “El programa de plantaciones se inició con un vivero y fue financiado por el Estado venezolano, el cual invirtió para realizarlo 275 millones de dólares durante 30 años. Bajo la dirección del Ing. Cabrera Malo, se dan los primeros pasos del mayor desarrollo forestal jamás emprendido a nivel mundial.

Más Runrunes