Consecomercio: Trabajadores tienen derecho a sumarse a la Toma de Caracas este #1S

Consecomercio: Trabajadores tienen derecho a sumarse a la Toma de Caracas este #1S

Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio. Foto: Archivo
Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio. Foto: Archivo

La presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, emitió un comunicado en el que expresa que a se debe respetar el derecho a los empresarios sectoriales y a sus trabajadores a sumarse a la celebración este primero de septiembre del acto cívico, pacífico y democrático que se ha convocado para exigirle al Poder Electoral el cumplimiento de su responsabilidad constitucional.

Comunicado:

En nombre del organismo empresarial que presido y de nuestras Cámaras sectoriales y regionales afiliadas en todo el país, me dirijo a ustedes para expresarles lo siguiente:





Durante los casi 50 años de actividades gremiales que ha llevado a cabo el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, lo ha hecho a favor del desarrollo integral de la economía venezolana, la transformación permanente del sector terciario y la expansión de la capacidad de servicio, para satisfacer plenamente las necesidades de los consumidores venezolanos, y atender compras internacionales.

Este esfuerzo institucional se ha visto impedido durante los últimos años, después que el Gobierno Nacional decidió convertir al Plan de la Patria en la base rectora de su dedicación administrativa, y echar a un lado el espíritu, principios y propósitos de la vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Dicha actuación gubernamental se ha traducido en el incremento incontrolable de la inflación, la desaparición de la producción nacional, de las importaciones complementarias y centenares de comercios en todo el país, con su consecuentes efectos en el desabastecimiento de bienes esenciales, el desempleo, el buhonerismo y bachaquerismo, y la desatención formal y respetuosa de millones de consumidores a nivel nacional, hoy castigados a dedicar horas y horas a hacer colas para medio satisfacer las necesidades básicas familiares.

Consecomercio considera que hay que convertir a la Constitución Nacional en la base rectora de la transformación económica, social, política, moral y cultural de la República. Y que para eso, los ciudadanos venezolanos nos tenemos que dar una nueva conducción gubernamental dispuesta a entender los reclamos ciudadanos, a aceptar la participación de la empresa privada y de los trabajadores del país, hoy obligados a migrar a otras partes del mundo procurando confianza jurídica y sustento creciente para evitar su ruina y empobrecimiento, respectivamente.

Es por eso por lo que exhortamos a nuestras cámaras afiliados a nivel nacional, a respetarle el derecho a los empresarios sectoriales y a sus trabajadores a sumarse a la celebración este primero de septiembre del acto cívico, pacífico y democrático que se ha convocado para exigirle al Poder Electoral el cumplimiento de su responsabilidad constitucional, de autorizar la celebración de un Referendo Revocatorio y permitir que sea la ciudadanía la que se pronuncie a favor o en contra de la permanencia o reemplazo de quien tiene a su cargo la conducción del país.

Los comerciantes venezolanos, antes que empresarios, somos ciudadanos. Y, como tales, también tenemos el compromiso moral de impedir que Venezuela, la casa de nuestras familias, de nuestros trabajadores y de nuestros consumidores, siga siendo un peor ejemplo en todo a nivel Latinoamericano y mundial.

En Consecomercio, consideramos que tenemos que entender lo que está sucediendo y lo que Venezuela nos está exigiendo. Y eso implica no ser indiferentes ni estar ausentes, ante la necesidad de impedir que el esfuerzo emprendedor acometido por nuestros abuelos y padres hace varias décadas, hoy se esté desvaneciendo y desapareciendo, pero que también se esté condenando a nuestros hijos y nietos a vivir en la peor de las miserias, o a tener que salir de su Patria en estampida para encontrar amparo y comida en tierras distintas a la que les vio nacer y crecer.

Np