El mensaje del alcalde, Warner Jiménez para Maturín

El mensaje del alcalde, Warner Jiménez para Maturín

warnerjimenez

 

Una vez más, el alcalde Warner Jiménez se dirigió al pueblo de Maturín asegurando que se encuentra más fuerte que nunca y que trabaja para desmontar la “patraña del Gobierno, con la que pretenden arrebatar de manera inconstitucional la Alcaldía de Maturín”, a través de su perfil en la red social Twitter.





Nota de prensa

“Soy un perseguido político de la tiranía. No podrán contra los que luchamos por liberar Venezuela del comunismo, estoy más fuerte que nunca”, fue el primero de 13 mensajes de 140 caracteres del cuentadante de Maturín.

Recalcó que “la tiranía nos llama golpistas porque queremos revocatorio, golpistas son ellos que nos quieren quitar la Alcaldía de manera inconstitucional”, pues destaca en su comunicado que el Gobierno recurre “a lo bajo y despreciable, persiguiendo y hostigando” a su familia por lo que “no merecen llamarse venezolanos, porque no somos así”.

Recordó que el “poderío rojo” ha emprendido su persecución para meterlo preso por cualquier juicio inventado y que todo se debe a la victoria de la Alcaldía en diciembre de 2013 y las elecciones posteriores, como la última del 6 de diciembre de 2015, donde Monagas “barrió” gracias a los votos de Maturín.

Injusticia

“Entraron a mi casa sin ninguna orden de allanamiento, violaron los principios básicos universales, enfrentarán la historia más temprano que tarde. Por qué no sacan que la gestión anterior adjudicó obras gigantescas sin licitación, eso está en informe de la Contraloría General de la República (CGR); la orden era meterme preso”, escribió el Alcalde.

Acotó que en la intervención de la CGR a la Alcaldía en 2015, no encontró nada relevante, reflejado todo en el informe de la misma, el cual se ha difundido en los últimos días a la opinión pública desde La Mejor Maturín.

“Estamos trabajando para desmontar la patraña del Gobierno, mientras he dejado como Alcalde Encargado (E) a Antonio Goncalves, por lo que pido todo el apoyo para él. Los permisos de 15 y 90 días, así como créditos adicionales sometidos a la Cámara, son legales, están en el deber de aprobarlos según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal”, puntualizó.

Foto 2