Gobierno investiga a otros 30 alcaldes de la Unidad, denunció David Smolansky

Gobierno investiga a otros 30 alcaldes de la Unidad, denunció David Smolansky

10.09.2016 ACTO EL HATILLO DAVID SMOLANSKY

Más de 30 alcaldes de la Unidad Democrática están siendo investigados por el gobierno, lo que revela una clara “política de Nicolás Maduro para desbaratar la descentralización, principio elemental de la democracia, y acabar con la autonomía de los gobiernos locales”.

Nota de prensa





Así lo denunció esté sábado David Smolansky, dirigente nacional de Voluntad Popular y alcalde del municipio El Hatillo, estado Miranda, al intervenir en un acto organizado en rechazo a la persecución de la cual está siendo objeto el burgomaestre por parte del Servicio Boliviariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y en el cual estuvieron los diputados Richard Blanco y Manuela Bolívar; la encargada de la Alcaldía Metropolitana, Helen Fernández; el alcalde del municipio Los Salias, Josy Fernández; Mitzy Capriles, esposa del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, y María Corina Machado.

Smolansky aseguró que la aprehensión y persecución contra los dirigentes de oposición indican que “todos los que están en la Unidad tienen un número, lo que varía es cuándo cae la guillotina. Todos, de una forma u otra, estamos siendo amenazados, perseguidos, difamados o encarcelados. A otros los inhabilitan o les allanan la inmunidad parlamentaria. Entonces, todos acá tenemos un número, hay que entenderlo. Y si en los días que quedan de este año no tenemos una oposición firme, frontal, donde sobren guáramos, entonces tendrán que hacer una cárcel para todos. Y eso no es lo que queremos”, señaló.

“¿Por qué esa ola de persecución? Porque el primero de septiembre pasado más de un millón de venezolanos tomamos Caracas, y esto quiere decir que si siguen retrasando la fecha del revocatorio ya no será la Toma de Caracas, sino que será una toma de Venezuela indefinida hasta que haya revocatorio en 2016”, añadió.

Aseguró que el gobierno no se ha conformado con no transferir los recursos a las alcaldías para el pago de salarios y tickets de alimentación a los empleados municipales; ni con crear las “comunas”, una figura con la que se pretende el desconocimiento absoluto de las alcaldías. “Ahora también encarcela los alcaldes”.

“Hay más de 30 alcaldes de la Unidad que están bajo investigación por cosas que se le han inventado. Hay toda una política de Nicolás Maduro para desbaratar la descentralización, principio elemental de la democracia, y acabar con la autonomía de los gobiernos locales”, dijo.

“Lo que se pretende desconocer no es a David Smolansky, no es a los concejales, sino a los vecinos de cualquier municipio de Venezuela y eso es algo que todos debemos defender”, agregó.

Denunció que, en su caso personal, el gobierno lo viene persiguiendo desde 2014, pero aseguró que aun así “no vamos a pactar nuestras convicciones ni nuestros ideales hasta que haya revocatorio en 2016”.
“No queda otra opción, sí o sí, de que se celebre en 2016” el referendo para revocar el mandato del presidente Maduro, insistió.

Ratificó sus denuncias

Informó que el Sebin lo ha señalado de violar la Constitución por denunciar las condiciones en las que se encuentra encarcelado Yon Goicoechea, también dirigente de VP. “Gracias a mi denuncia, hoy lo cambiaron de celda. Pero hace dos días se encontraba en una en la cual debía hacer sus necesidades en un pote. Hace dos días su celda estaba llena de excrementos”, ratificó.

“Por eso no caí en esa trampa cazabobos y no fui ayer a la sede del Sebin sino que di la cara en el Ministerio Público, donde debía hacerlo porque es el que tiene la competencia para abrir una averiguación, y donde consigné un documento”, precisó.

Denunció, asimismo, la presencia de funcionarios del Sebin en El Hatillo, por lo que, señaló, “lo peor que podríamos hacer es confiarnos, porque sería un acto de ingenuidad. Y ser ingenuo frente a un sistema autoritario que persigue y reprime para mantener el poder, sería un error muy grande”, indicó.

El revocatorio va este año

“La causa de David Smolansky no es solamente Voluntad Popular, es Venezuela, que este año va a salir de la desgracia de tener a Maduro como presidente de la República”, aseguró el diputado Richard Blanco al manifestar su solidaridad con el alcalde hatillano y con todos los presos políticos, en especial los “gloriosos estudiantes universitarios”, a quienes, aseguró, hay que aplaudir muy fuerte de manera que puedan escuchar los aplausos en La Tumba, donde se encuentran “cinco sótanos abajo” de la superficie.

Blanco aprovechó para desmentir rumores acerca de que el referendo revocatorio podría realizarse en 2017, al asegurar que “este mismo año vamos a tener revocatorio y ¡ay de aquel! – que yo no lo creo de nadie, absolutamente nadie de la Unidad Democrática – que esté inventando locuras para cuadrarse con el gobierno. Eso son estrategias del G2 cubano y del gobierno. Mosca si caemos en esa trampa”.

“Pero si, en un supuesto negado, a alguien se le ocurre hacer eso, vamos a levantar la voz y se va a escuchar de norte a sur y de este a oeste (para denunciar a) quien pueda interrumpir el trabajo que hemos venido realizando para sacar a la desgracia de Nicolás Maduro del Palacio de Miraflores”, indicó.

Adelantó que cuando la Unidad sea gobierno pondrá en vigencia la Ley de Amnistía para dar libertad a todos los presos políticos y para que regresen al país todos los exiliados. “A mí no me importa que esté por ahí la gente del Sebin ni los del mazazo. Aquí los mazazos los da el pueblo, que está obstinado de tener a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores”, apuntó.

“Esta es una lucha por la dignidad. Ya basta de que nos la pisoteen. No podemos seguir haciendo cola por un mendrugo de pan. No podemos seguir saliendo de nuestras casa asustados porque no sabemos si regresaremos vivos, y no podemos tampoco permitir lo que le están haciendo a David, que por tener libertad de expresión, por defender los derechos y estar al lado de la democracia, hoy en día lo persiguen”, dijo, por su parte, Helen Fernández, encargada de la Alcaldía Metropolitana.

“La Unidad tiene muchos colores pero un solo propósito: revocar a Maduro este 2016”, apuntó.

El alcalde de Los Salias, Josy Fernández, dijo que se presentó al acto para apoyar “a un hermano, para estar a su lado en lo que le haga falta”. Pero pidió a todo el pueblo venezolano que se una porque lo que ocurre en Venezuela “no es nada más un problema de los alcaldes o de los diputados o de los gobernadores. Esto es un problema de todos”.

Al hablar en representación de los vecinos de El Hatillo, Andrés Páez señaló que lo que se está haciendo contra Smolansky constituye también “un atentado contra el derecho de los ciudadanos”. Asimismo, refirió que de acuerdo con la Corte Interamericana de Justicia, ningún funcionario público en el ejercicio de sus funciones “puede ser coartado por ejercer su derecho a expresar, de viva voz, su pensamiento y opinión”.

La locutora Vero Gómez, también vecina de El Hatillo, señaló que le profesaba un “gran cariño a David” y no solo como alcalde, a pesar de que no votó por él. “Hoy estamos con él y no vamos a dejar que nadie le haga daño, que nadie se lo lleve. Estamos acá como su familia para cuidarlo”, dijo.

Por último se informó que este domingo se realizará una jornada de oración a las 5 de la tarde en la iglesia de Santa Rosalía de Palermo de El Hatillo.