Gobierno viola derechos de ciudadanos colombianos en proceso de deportación

Gobierno viola derechos de ciudadanos colombianos en proceso de deportación

Franlin-Duarte

Un grupo de 92 ciudadanos colombianos están sufriendo una violación continuada de sus derechos humanos básicos desde hace 18 días, cuando fueron detenidos en distintos puntos de la ciudad de Caracas sin documentación legal, y a quienes en apariencia se les estaría siguiendo un proceso para su correspondiente deportación, no obstante, las condiciones en las que han estado confinados este tiempo han sido infrahumanas, según indicó el diputado nacional por el Táchira Franklin Duarte y miembro de la subcomisión de derechos humanos de la Asamblea Nacional.

Comentó Duarte que el día lunes estas personas fueron trasladadas hacia la ciudad de San Cristóbal, específicamente hasta la sede de la Policía Nacional Bolivariana, “la cual ni siquiera tiene calabozos o algún sitio medianamente acondicionado para tener a personas recluidas, por lo que los ubicaron en un cuarto a los 89 hombres y a las 3 mujeres las tienen sentadas donde puedan, y a la hora de dormir todos tienen que hacerlo en el piso, porque no hay ni siquiera colchonetas, ya que donde fueron ubicados era el cuarto donde se cambiaban los policías, quienes ahora no tienen espacio para hacerlo”.





Nuevamente este gobierno contraviene lo establecido en las leyes nacionales y los tratados internacionales, sin importar la condición humana de las personas –dijo Duarte. “En este caso ni siquiera se ha cumplido con lo establecido en la Ley de Extranjería y Migración, la cual establece la deportación como un trámite expedito, y sin embargo estas personas ya llevan 18 días viviendo la tragedia de ser privado de libertad en manos de este gobierno comunista”.

La parte más grave de todo este asunto, dijo el parlamentario tachirense, es que los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, al igual que el resto de los cuerpos policiales del estado, no tienen presupuesto para alimentación, y la orden que han recibido de parte del Ministro Reverol es que deben buscar la manera de alimentar a estas personas, cuando los propios policías ni siquiera tienen cómo alimentarse ellos, por lo que han señalado que prácticamente los están obligando a salir a la calle a robar para poder ofrecerles algo de comer a estas personas.

Indicó Franklin Duarte que es muy lamentable a situación por la que están atravesando los cuerpos policiales del Táchira, “pero más lamentable aún la apatía con la que las autoridades, y especialmente el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, se han tomado el secuestro de dos policías en los calabozos de la policía del estado, quienes ya llevan 13 días y no ha habido ningún tipo de mediación ni pronunciamiento para resolver el problema, porque ni siquiera da la cara, y con el negocio que le acaba de dar el gobierno, ya no solo va a ‘bachaquear’ a granel desde Colombia para el T{achira, sino que ahora su radio de acción abarca otros países con lo cual el negocio es mucho mayor, de manera que poco o nada le deben importar los policías del estado”.

En este sentido hizo un llamado a los policías del estado Táchira, para que reflexionen sobre la manera como las autoridades, el gobernador y la ministro de asuntos penitenciarios, Iris Varela, han tratado con la mayor descuido este tema, donde está en serio riesgo la vida de dos funcionarios policiales, una situación que le puede ocurrir a cualquiera mientras esté cumpliendo con sus actividades.

Anunció el diputado que en el orden del día de la sesión permanente de la Comisión de Política Interior ya ubicó como primer punto de discusión el tema y del secuestro de los policías, donde será llamada la ministra de asuntos penitenciarios para resolver la crisis de la policía del Táchira, de manera que responda por qué luego de tantos días con una situación de secuestro y rehenes en la Policía del estado, ella no ha hecho ningún trámite para buscar una solución.