Seúl contempla asesinar a Kim Jong-un en su plan de ataque preventivo

Seúl contempla asesinar a Kim Jong-un en su plan de ataque preventivo

Imagen de archivo del líder norcoreano, Kim Jong Un (al centro), sonriendo mientras lidera la prueba de un nuevo sistema de lanzamiento de misiles múltiple en esta imagen sin fecha distribuida por la agencia oficial de noticias KCNA en Pyongyang. 4 de marzo, 2016. El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo que el país miniaturizó ojivas nucleares para montarlas en misiles balísticos, informó el miércoles la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA. REUTERS/KCNA ATENCIÓN EDITORES - ESTA IMAGEN FUE BRINDADA POR UNA TERCERA PARTE. REUTERS NO PUDO VERIFICAR DE MANERA INDEPENDIENTE LA AUTENTICIDAD, CONTENIDO, UBICACIÓN O FECHA DE ESTA IMAGEN. SÓLO DISPONIBLE PARA USO EDITORIAL. NO DISPONIBLE PARA LA VENTA PARA CAMPAÑAS DE MÁRKETING NI PUBLICIDAD. ESTA IMAGEN ES DISTRIBUIDA EXACTAMENTE COMO FUE RECIBIDA POR REUTERS, COMO UN SERVICIO A NUESTROS CLIENTES. NO DISPONIBLE PARA VENTAS DE TERCERAS PARTES. EXCLUIDA DE COREA DEL SUR. NO DISPONIBLE PARA VENTAS COMERCIALES O EDITORIALES EN COREA DEL SUR.
Imagen de archivo del líder norcoreano, Kim Jong Un

 

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Han Min-koo, reconoció que el Ejército contempla el asesinato de Kim Jong-un como parte de un plan de ataque preventivo en caso de detectar signos de agresión inminente de Corea del Norte, informaron hoy medios en Seúl.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas “contemplan desplegar fuerzas especiales para acabar con el líder Kim Jong-un”, afirmó Han en una reunión de la Asamblea Nacional (Parlamento), en declaraciones recogidas por el diario local Korea Herald.





El ministro explicó que el ataque contra el líder es parte del plan “Castigo Masivo y Represalias de Corea” (KMPR, por sus siglas en inglés) trazado por Seúl después de la quinta prueba nuclear norcoreana que tuvo lugar el 9 de septiembre.

El KMPR, explicó Han, está enfocado especialmente en “destruir a figuras y lugares clave que incluyen el liderazgo de Corea del Norte” en un ataque preventivo, siempre y cuando existan signos evidentes de que el régimen de Kim Jong-un va a lanzar un ataque inminente a Corea del Sur.

Las declaraciones del ministro de Defensa surcoreano podrían desatar las iras del Norte, que generalmente se muestra muy sensible en temas relacionados con su líder.

Además, en este momento las relaciones entre ambas Coreas son especialmente conflictivas por la reciente prueba nuclear, en la que Pyongyang aseguró haber detonado una cabeza nuclear apta para instalarse en numerosos y variados misiles de su arsenal.

Esto es visto por la comunidad internacional como una grave amenaza a la seguridad a nivel global, y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para imponer nuevas sanciones al régimen norcoreano.

Corea del Sur, al igual que Estados Unidos y Japón, ha expresado su intención de pedir al órgano ejecutivo de Naciones Unidas la mayor dureza posible a la hora de sancionar a Corea del Norte. EFE