En Anzoátegui será difícil ver hallacas en estas navidades

En Anzoátegui será difícil ver hallacas en estas navidades

(foto Rafael Delgado)
(foto Rafael Delgado)

 

A dos meses de finalizar el 2016 y que comience la temporada navideña, algunos residentes de la zona norte ven difícil que la hallaca, uno de los platos principales en la época decembrina, esté en sus mesas. Así lo reseña eltiempo.com.ve

Por Daniel Parra Lander





“Será cuesta arriba com­prarlas o hacerlas, porque en ambos casos, saldrá muy caro”, comentó el ama de casa Yudelys Márquez.

María Pérez, quien reside en el sector Pozuelos de Puerto La Cruz y gana salario mínimo, expresó que el dinero que per­ciba en estas fechas lo utilizará para pagar varias deudas, por lo que descarta que pueda disfrutar del plato navideño.

“El dinero no me alcanza como en años anteriores. Además, las cosas no se consiguen como antes y están excesivamente caras”.

En un recorrido que realizó el equipo reporteril de El Mío, se constató que en algunos establecimientos de comida, tanto de la avenida 5 de Julio como del mercado de Puerto La Cruz, todavía no ofrecen la hallaca.

En cambio, en las aveni­das Centu­rión y Río de Barcelona las ofertan entre 1.000 y 1.950 bolí­vares.

“Como todo está caro, no me extrañaría que ese sea el costo de una hallaca. Habrá que guardar parte de las utilidades para comerse una hallaquita, para no pasar por debajo de la mesa estas fechas”, relató Juana Guaimacuto, mientras compraba unas hortalizas en el mercado de Puerto La Cruz.

LA PREPARARÁ A SU GUSTO

Contrario a las opiniones anteriores, el ama de casa Mar­garita Blanco señaló que para esta época decembrina sí hará sus tradicionales hallacas.

“Compraré los materiales, dos días antes que las haga, como lo he hecho durante 40 años”.

Comentó que ya tiene todo el presupuesto para adquirir los ingredientes y materiales para preparar el alimento.