“Mes de la fiesta fotográfica” se celebrará en el Centro Simón Díaz de la Alcaldía Metropolitana (Fotos)

“Mes de la fiesta fotográfica” se celebrará en el Centro Simón Díaz de la Alcaldía Metropolitana (Fotos)

Exposición Caracas Cenital (1)

 

Este jueves, la Fundación Caracas para la Vida, ente adscrito a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, conjuntamente con la Alianza Francesa y la Fundación Wiliam Niño Araque, dieron inicio a la celebración del Mes de la Foto 2016, con la inauguración de la exposición fotográfica “Caracas Cenital”, en el Centro Simón Díaz.





Nota de prensa

Con el objetivo de festejar el Mes de la foto 2016, se inició esta “fiesta fotográfica”, como lo definió Aida Cachafeiro, presidenta de la Fundación Caracas para la vida, quien además informó que este evento es una oportunidad para fortalecer identidad capitalina; para la participación ciudadana; y para darle a nuestra ciudad arte, cultura y formación.

“Será un mes experiencias que enriquecerán nuestra idiosincrasia caraqueña”, agregó.

La exposición de fotos “Caracas Cenital”, dirigida por el arquitecto Wiliam Niño Araque y el fotógrafo Nicola Rocco se mostrará hasta el último de este mes en las instalaciones del Centro Simón Díaz, afirmó la directora general de la Alianza Francesa, Anne-Marie Roussesau.

Asimismo, indicó que se estarán realizando trece exposiciones en otras zonas caraqueñas, donde participarán más de cincuenta fotógrafos venezolanos de trayectoria como: Antolín Sánchez, Joaquín Cortez, Pablo Criss, Jorge Luis Sánchez, Ricardo Jiménez, Ricardo Gómez, entre otros.

También, se llevarán a cabo muestras en Maracaibo en la sede de la Alianza Francesa de esa ciudad. “El objetivo del evento es que fotógrafos profesionales y amateur puedan exponer sus trabajos (…) Es necesario apoyar a los talentos locales para poder crear lazos de identidad”, enfatizó la representante de la institución francesa.

En el lounge del Teatro Trasnocho, en la Universidad Católica Andrés Bello y en el Centro Cultural de El Hatillo, lugares donde se realizarán galerías de fotos, el público también podrá disfrutar de talleres, conversatorios y videoconferencias.

Paisaje urbano: “realización de la sociedad”

La presidenta de la Fundación Caracas para La Vida, acompañada por la museógrafa y hermana de Wiliam Niño, Esmeralda Niño, aseguró que homenajear la labor del arquitecto, conocido también como “el novio eterno de Caracas”, es significativo porque “el paisaje urbano es la realización de la sociedad. Sí el paisaje está deteriorado es porque la sociedad también lo está, de alguna u otra manera hay una dialéctica en esa relación”.

En ese sentido, la Coordinadora del proyecto Mes de la foto 2016, Melin Navas, señaló “que el paisajismo establece unos nexos de identidad con la comunidad, con la sociedad, incluso, define las características específicas de una ciudad y eso es lo que nos hace sentir que realmente formamos parte de ella”.

Añadió, “sí Caracas pierde su identidad, los caraqueños se comenzarán a desarraigar y a perder valores”.

Exposición Caracas Cenital (2) (1)

Exposición Caracas Cenital (3)

Exposición Caracas Cenital (4)