Armando Armas: El país no puede esperar más por la restitución del hilo constitucional

Armando Armas: El país no puede esperar más por la restitución del hilo constitucional

Armando-Armas-5

 

“Los resultados mostrados por el Gobierno nacional y la Mesa de la Unidad Democrática después de dos semanas de negociaciones, vienen a reconfirmar que no están dadas las condiciones para sentarse en una mesa de diálogo, tras la anulación del referendo revocatorio, el asalto a la Asamblea Nacional, el cierre del canal humanitario y la permanencia en las cárceles venezolanas de 109 presos políticos”.





Nota de Prensa

Así lo expresó el diputado a la Asamblea Nacional y coordinador del partido Voluntad Popular en el estado Anzoátegui, Armando Armas, al calificar como un error el querer presentar como logros algunos enunciados que debieron estar definidos antes de instalar las conversaciones y sobre los cuáles existen muchas interrogantes.

Se pronunció con respecto a la declaración conjunta realizada este sábado por los representantes de ambos sectores (oficialismo y oposición) con el acompañamiento del Vaticano y Unasur, la cual denominaron “Convivir en paz”.

Señaló que los cinco puntos del acuerdo, referidos a elecciones parlamentarias en el estado Amazonas, respeto a la autonomía de la Parlamento Nacional, elección de dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, la liberación de “personas detenidas” y el abastecimiento de medicinas y alimentos, pasan indefectiblemente por el revocatorio presidencial este año y el respeto al estado de derecho.

“El país no puede esperar más por la restitución del hilo constitucional y es nuestro compromiso articular una estrategia nacional hasta lograr el cambio político, la libertad de Venezuela, el cumplimiento del ordenamiento legal y los Derechos Humanos”.

Armas considera inaceptable volver a elegir diputados en Amazonas, ya que los actuales ganaron y nunca se demostró el supuesto fraude. Además exigió respeto para los electores que el 6 de diciembre pasado le otorgó a la coalición opositora la mayoría en la AN.

En cuanto al respeto de la autonomía de la AN, el diputado destacó que para ello Tribunal Supremo de Justicia debe restituir las 30 leyes aprobadas por el Parlamento y anuladas por la Sala Constitucional, además de permitirles ejercer la labor contralora de la administración pública.

Señaló que los sectores democráticos deben tener mayoría en el directorio del CNE, de al menos tres a dos, para evitar que las decisiones sobre los eventos electorales sigan estando en manos del Gobierno.

“También es necesaria la liberación plena de los presos políticos, entre ellos la de nuestro líder Leopoldo López que hoy cumple 1.000 días de injusto encarcelamiento y de los que están en precarias condiciones de salud, a quienes el régimen les ha negado la asistencia médica oportuna. Este es un clamor popular, al igual que la ayuda humanitaria para permitir el ingreso de medicinas y alimentos donados por otros países para evitar que más venezolanos mueran de hambre y por falta de medicamentos e insumos”.

Para Armas, hoy más que nunca es urgente el cambio del modelo político. “La Unidad debe replantearse en los términos de una verdadera lucha por los principios de libertad y justicia. No nos oponemos al diálogo con resultados concretos. Voluntad Popular seguirá en la calle impulsando la presión popular como mecanismo constitucional y democrático para recuperar la institucionalidad del país, paralelamente a una agenda internacional y hablando con honestidad al pueblo desde la Asamblea Nacional”.

El parlamentario exhortó al pueblo a organizarse y no perder el foco en la salida pacífica, electoral y en el marco de la ley, ya que no existe otra vía y el gobierno sabe que en este terreno está perdido. “Vamos juntos a liberar a Venezuela de los carteles del crimen organizado, de la corrupción, de la injusticia y de la dictadura”.