Diputado Richard Blanco hemos atendido a 1.523 familiares de reclusos por violación de DDHH

Diputado Richard Blanco hemos atendido a 1.523 familiares de reclusos por violación de DDHH

Richard Blanco

Este miércoles desde la sede administrativa de la Asamblea Nacional, el diputado Richard Blanco, ofreció un breve balance de las resultas que el equipo técnico de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario que él preside, en compañía del diputado Juan Pablo García, entregarán próximamente en referencia al trabajo realizado a lo largo de este año en materia penitenciaria.

En ese sentido, destacó que a principios del mes entrante, consignarán un informe contentivo del análisis realizado en las cárceles del país, allí dispondrán de una serie de conclusiones que fungirán como aporte para la construcción de un modelo penitenciario eficiente.





“El hacinamiento en los centros de reclusión, es uno de los mayores conflictos que se manejan a nivel intramuros, con un 350%, aunado a las epidemias de tuberculosis, escabiosis entre otras patologías que ameritan atención médica, así como el retardo procesal, con continuos diferimientos que solo retrasan el proceso judicial”, puntualizó Blanco.

Señaló que desde la Comisión se han encargado de atender a 1.523 familiares de los privados de libertad, 645 casos cerrados por fallecimiento dentro del penal o que en su defecto, obtuvieron la libertad desde el año 2010 hasta la fecha, 56 casos resueltos entre otras instituciones y 487 denuncias han sido sustentadas por los abogados de la organización en cuanto a traslados de toda índole y casos de hacinamiento y salud se refiere, “todas ellas derivadas en violación de los derechos humanos”, resaltó el diputado.

Por último refirió que han tramitado lo conducente para, “la justa aplicación del artículo 272 de la Constitución de la República, también hemos exigido reformas en el Código Penitenciario, sin obtener respuestas concretas. Reiteramos que nuestra intención es coadyuvar en el sistema atroz que hoy compone una arista más en la descomposición del gobierno actual”.