Presidente de Copei cumple un mes refugiado en embajada de Chile

Presidente de Copei cumple un mes refugiado en embajada de Chile

Robert García, abogado de Roberto Enríquez / Foto Prensa
Robert García, abogado de Roberto Enríquez / Foto Prensa

 

 

La Dirección Nacional de Copei en compañía de autoridades regionales del partido y concejales del país, se presentó este viernes ante la Fiscalía General de la Republica para solicitar una audiencia a la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, al cumplirse un mes de la orden de captura dictada por el tribunal 1ro de control militar contra su presidente Roberto Enríquez quien aún se encuentra refugiado en la residencia del embajador de Chile.





Nota de Prensa

Robert García, Secretario General de Copei informó que luego de 20 días pudieron tener acceso al expediente del caso del líder de la tolda verde “donde logramos percatarnos de la tremenda olla, el descarado falso positivo que se ha montado para encarcelar a nuestro presidente Roberto Enríquez. Hoy Roberto cumple un mes refugiado en la embajada de Chile, a quienes expresamos nuestra más sentida gratitud, perseguido de forma absurda, sin el menor elemento incriminatorio”.

Asimismo, expresó que es evidente que hay un interés especial en perjudicar a Roberto y a Copei, “recordemos que ya son dos años de intervención judicial a nuestro partido. No ha sido suficiente la persecución política y judicial contra Roberto, ahora resulta que lo persiguen penal y militarmente, para ponerlo preso sin el más mínimo respeto al debido proceso y las garantías debidas”.

El dirigente socialcristiano enfatizó que la orden de captura militar contra Enríquez fue montada en base a mentiras. “El expediente que reposa en el tribunal militar no tiene ninguna prueba, ni el menor elemento incriminatorio contra Roberto”, aseveró.

En ese sentido, señaló los elementos contenidos en el expediente judicial. “La primera irregularidad es que el expediente se soporta en un informe de inteligencia militar lleno de grabaciones presenciales y telefónicas. Resulta que en ninguna de esas supuestas grabaciones aparece la voz de Roberto Enríquez, como se reconoce en el mismo expediente, se le acusa de traición a la patria, rebelión y conspiración cuando todos sabemos que la lucha de Roberto ha sido democrática y basada en la constitución”.

El también presidente del Concejo Municipal de Chacao agregó que “por si esto fuera poco, en una de las grabaciones una voz pregunta por la participación de Roberto Enríquez entre otros líderes políticos en un supuesto movimiento insurreccional y claramente, la voz inquirida responde que Roberto Enríquez no está informado de esas cosas, porque se manejan en otro nivel. Clara e inteligiblemente se escucha a esa voz eximir a Roberto de toda vinculación a esa supuesta insurrección”.

El Edil expuso también que además se acusa al presidente del partido socialcristiano de haber viajado este año varias veces a reuniones en Colombia por la línea Avianca. “Es tal el nivel de improvisación que ni siquiera se tomaron la molestia de revisar el registro de salidas del país de Roberto Enríquez para darse cuenta no solo de que él no ha ido a Colombia este año, sino que no ha ido nunca, ya que no conoce ese país”, añadió.

García destacó que “Al revisar el expediente se hace evidente que buscar meter a juro a Roberto Enríquez en una supuesta conspiración. Lo quieren poner como una especie de Osama Bin Laden y a Copei como Al Qaeda. No tenemos duda de que este es un pase de factura a Roberto por sus posiciones públicas. Por haber denunciado el saqueo de 350.000 de dólares depositados en varios paraísos fiscales y por firmar el documento de la transición democrática. Estamos en presencia de una vulgar retaliación”.

“Desde sus tiempos como dirigente estudiantil, hasta ahora como presidente de Copei Roberto Enríquez siempre ha desarrollado su lucha política dentro del debate de ideas y demostrando una irreductible vocación de paz, y no van a quebrantar nuestra voluntad de luchar y trabajar por los valores democráticos y el cambio en Venezuela”, finalizó el secretario General de Copei.