Wilson Castro: Acompañamos al pueblo de Guayana en su dolor

Wilson Castro: Acompañamos al pueblo de Guayana en su dolor

Foto: Funeral de Augusto Puga / prensa
Foto: Funeral de Augusto Puga / prensa

El coordinador de Gente de Guayana pide parar la orden de asesinar el futuro de Venezuela, como lo hicieron con Augusto Pugas y con casi 60 jóvenes de nuestro país.

“Sentimos uno de los momentos más dolorosos para el pueblo de Guayana, al que acompañamos en su pena, causada por el vil asesinato del estudiante de la UDO Augusto Pugas”, comentó Wilson Castro, coordinador de Gente de Guayana, en el marco del último adiós que ciudadanos, amigos y familiares le dieron al joven fallecido producto de la represión de los organismos de seguridad.

“Rechazamos las acciones desmedidas de los efectivos militares y policiales, que han cobrado la vida de casi 60 jóvenes venezolanos, y exigimos que se pare la orden de asesinar el futuro de nuestro país”.





Castro recordó que esta es la primera víctima fatal de Guayana situación que espera que no vuelva a repetirse, porque “no hay poder en el mundo que devuelva la vida a un joven con futuro”.

Ejemplar
El dirigente relató que según las personas que conocieron a Pugas, “era un estudiante ejemplar, que representa al venezolano que sale de abajo con trabajo, esfuerzo y estudio, ese que forma parte de las comunidades que emergen desde lo más humilde para convertirse en promesa de futuro”.
Castro recalcó que Augusto Pugas fue asesinado “luchando por la libertad de Venezuela dentro de su universidad”, en una violación flagrante de la autonomía de la UDO.

“Exigimos un justo castigo para autores de esta vil acción, porque no podemos permitir que la impunidad siga siendo una costumbre en la nación y una patente de corso para quienes actúan en nombre de los organismos de seguridad”.

Camino a la legalidad
Castro señaló que es necesario “parar la violencia y darle un camino a la paz, revindicando la constitución vigente, no mediante una constituyente, sino con el respeto a las normas y leyes existentes en Venezuela”.

Afirmó que el país llegó a este punto de quiebre por las constantes violaciones a la constitución, “en algunos casos amparadas por algunos sectores cómplices de la sociedad”

Agregó que la Carta Magna sí violó cuando se bloqueó el revocatorio, cuando se extendió ilegalmente el periodo de los gobernadores, cuando se activó la constituyente sin consultar al pueblo, cuando se vulnera el derecho a la protesta, etc.

Afirmó que el marco legal nacional ofrece los elementos necesarios para dar el paso fundamental para la salida del presidente Nicolás Maduro, “proceso indispensable para salir de esta crisis”.

El dirigente sostuvo que los “últimos pronunciamientos de la fiscal dejan en claro que el camino que debemos recorrer es el de la justicia y la legalidad, para no permitir que una parte minoritaria, ligada nacional e internacionalmente con el narcotráfico, imponga un modelo fracasado al resto de la sociedad que quiere progreso”.