Estudiantes exigieron a VTV que se retracte de difundir información falsa

Estudiantes exigieron a VTV que se retracte de difundir información falsa

La Presidenta de la FCU-UCV, Rafaela Requesens
La Presidenta de la FCU-UCV, Rafaela Requesens

 

El Movimiento Estudiantil marchó este viernes a la sede de Venezolana de Televisión, donde una delegación de siete miembros fue recibida por el ministro de Comunicación Ernesto Villegas, a quien consignaron un documento con tres exigencias: que el canal estatal se retracte de la “falsa información”, que los periodistas hagan su trabajo y que el canal le abra las puertas a todos los venezolanos.

LaPatilla.com





“Villegas nos dijo un poco de cosas que no vamos a creer. Igual no vinimos a conversar con él, sino a exigir que VTV se retracte, es un canal de mentiras y de estafas. El trabajo de un periodista es salir a la calle a cubrir todo lo que sucede, venga de donde venga, y ellos no lo están haciendo, pedimos que se solidaricen, que no pierdan el sentido humano con todos los muertos de los más de 60 días de protestas”, dijo la presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Rafaela Requesens.

La dirigente señaló que el Movimiento Estudiantil seguirá en la calle para decir las cosas claras. “No nos calamos más mentiras ni chantajes. Los venezolanos estamos claros en quienes son los que asesinan y estamos claros que somos mayoría”.

El consejero Universitario de la Ucab, Santiago Acosta, agregó que le exigieron a los comunicadores que han hecho acusaciones en base a investigaciones que no les corresponden y que culpan a estudiantes de haber matado a sus propios compañeros, que se retracten.

“El Movimiento Estudiantil no es violento, no vamos a permitir fraudes ni que haya manipulación. Vamos a seguir en las calles con el mensaje que sabemos representa a la mayoría de los venezolanos”, declaró Acosta.

Asimismo, el ucabista señaló que recibieron una invitación, por parte de Villegas y una agrupación de estudiantes oficialistas, a tener debates en los espacios del canal estatal, para lo que se van a reunir y organizarse, siempre que haya condiciones de igualdad sin manipulaciones de la información.

También envió un mensaje al gremio de los periodistas: “Sabemos que hay buenos periodistas, pero Conatel nos les permite difundir la información, sabemos que la censura vine por parte del Estado. No tengan miedo, sigan haciendo su trabajo como es. Ustedes son los que mantienen informados a los venezolanos”.

Finalmente, el presidente de la Federación de Centros Estudiantiles de la USB, Daniel Ascanio, destacó que la movilización fue una demostración de que cuando los cuerpos de seguridad del Estado hacen su trabajo, las manifestaciones pacíficas pueden llegar a sus objetivos, sin represión y sin detenidos ni muertos. Además, relató que el general Fabio Zavarse también los recibió dentro del canal.

“Hoy quedó demostrado que los violentos son ellos (los cuerpos de seguridad). Aquí no vinimos a exigirles que se pongan de lado de los venezolanos porque sabemos que son un apéndice de Maduro, aquí la verdad la manejamos todos los venezolanos que salimos a las calles. Lo que exigimos es que le digan a los padres de Juan Pernalete, de Miguel Castillo, a los padres de todos los venezolanos, civiles y militares, que ellos se retractan porque el dolor ajeno debe respetarse.

Ascanio cuestionó que la manifestación hayan sido recibida con una fuerte custodia de la Guardia Nacional en el que, se supone, es el canal de todos los venezolanos. “Dijeron que estaban abiertos a un debate, entonces ¿por qué no nos recibieron a puertas abiertas en vez de impedirnos pasar a todos lo venezolanos con una pared?. Cuando entramos pedimos que pasaran todos los medios porque aquí tiene que haber acceso a la información y se negaron porque saben que la verdad está en la calle”.