Rector Rondón: El CNE debe responder con seriedad a la denuncia de Smartmatic

Rector Rondón: El CNE debe responder con seriedad a la denuncia de Smartmatic

BOG600.- BOGOTÁ (COLOMBIA), 3/05/2017.- Fotografía del 2 de agosto de 2016 del rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Luis Emilio Rondón, ofrece declaraciones a periodistas, en Caracas, Venezuela. Rondón, único de los cinco de este órgano afín a la oposición, dijo hoy, miércoles 3 de mayo de 2017, que hay una "posible amenaza" al sistema democrático con la Constituyente y señaló que la iniciativa y la convocatoria del proceso no deben confundirse. EFE/ARCHIVO/MIGUEL GUTIÉRREZ
EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

 
Luis Emilio Rondón, el único de las cinco autoridades del Poder Electoral venezolano que es crítico con el Gobierno, aseguró hoy que el organismo “está obligado” a aclarar el reporte hecho por Smartmatic, la empresa encargada del recuento de votos en el país, sobre “manipulación” en la votación del domingo, reseña EFE.

“El ente comicial está obligado a realizar las auditorías para aclarar esta situación ante el país con prontitud”, indicó Rondón a través de su cuenta en la red social Twitter.

El consejero delegado de Smartmatic, Antonio Múgica, denunció hoy que hubo “manipulación” del dato de participación en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, celebradas el domingo.





Múgica hizo esas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida en Londres, después de que las autoridades electorales cifraran el número de votantes en 8,1 millones de personas, el 41,43 % del censo.

Smartmatic explicó hoy que gracias a la existencia de un “robusto sistema automatizado de votación” puede saberse que “sin lugar a dudas, en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, hubo manipulación del dato de participación”.

Por ello, el rector Rondón aseguró que el Consejo Nacional Electoral venezolano “debe responder con seriedad ante el país a la denuncia” y, en este sentido, instó a “que sean publicadas a la brevedad las actas de escrutinio de cada mesa utilizada el domingo”.

“Tal como denuncié ayer las dudas sobre este proceso, que no contó con los controles requeridos para una elección, tienen asidero”, agregó el rector en la misma red social.

Rondón dijo este martes que no avala la “veracidad” de los resultados de dicho comicios porque el proceso “no contó con todos los controles”.

La razón por la que no puede “avalar la consistencia o veracidad” de los mismos se debe a varias irregularidades que atentaron “contra la credibilidad del proceso”.

El resultado de esta elección también ha sido desconocido por el chavismo disidente, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y la oposición venezolana, que no participó en la contienda por denunciar previamente que se trataba de un proceso fraudulento. EFE