FBI allanó casa de exdirector de campaña de Trump en julio

FBI allanó casa de exdirector de campaña de Trump en julio

Foto: AP
Foto: Paul Manafort / AP

 

Agentes del FBI incautaron el mes pasado documentos y otro material de la casa en Virginia de Paul Manafort, exdirector de campaña del presidente Donald Trump, en un allanamiento en el marco de la pesquisa sobre la supuesta intromisión rusa en la elección estadounidense del 2016, reseña Reuters.

El portavoz de Manafort confirmó el miércoles que el FBI ejecutó una orden de allanamiento en una de las viviendas del exasesor de Trump.





El allanamiento, autorizado por una orden judicial, fue realizado sin aviso previo en la madrugada del 26 de julio, un día después de que Manafort se reunió con miembros de la Comisión de Inteligencia del Senado, indicó el diario The Washington Post, citando a una fuente anónima cercana a la investigación.

La orden era de amplio espectro y los agentes del FBI que trabajaban para Robert Mueller, el abogado especial designado por el Departamento de Justicia para dirigir la investigación, abandonaron la vivienda con varias grabaciones y registros, dijo el Post.

Los investigaciones estaban buscando documentos tributarios y registros bancarios del exterior, reportó el New York Times.

Jason Maloni, portavoz de Manafort, confirmó que se había llevado a cabo el allanamiento. “Agentes del FBI ejecutaron una orden de allanamiento de una de las residencias del señor Manafort. El señor Manafort ha cooperado consistentemente con la aplicación de la ley y con otras investigaciones y lo hizo también esta vez”, explicó Maloni en un correo electrónico.

El operativo fue el último indicio de la intensa investigación que realiza Mueller, que Trump ha calificado como una “cacería de brujas”. Las acusaciones de una posible colusión entre personas cercanas a la campaña del republicano y Moscú han asediado al presidente desde que asumió el poder en enero.

Agencias de inteligencia estadounidenses han concluido que Rusia interfirió en la contienda presidencial del año pasado, en parte mediante el hackeo y la filtración de correos electrónicos que resultaron perjudiciales para la rival de Trump en los comicios, la demócrata Hillary Clinton.