Rajoy resiste ataques opositores por la corrupción de su partido

Rajoy resiste ataques opositores por la corrupción de su partido

Spain's Prime minister Mariano Rajoy gestures during a meeting in Hospitalet de Llobregat, near Barcelona, Spain, March 26, 2017. The banner reads "Catalonia, with Spain. Go ahead!". REUTERS/Albert Gea
REUTERS/Albert Gea

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, rechazó este miércoles ataques de la oposición en el Congreso por la corrupción que persigue a su partido (Popular, PP), recordando que hace dos meses ya superó sin problemas una moción de censura, reseña AFP.

En un pleno extraordinario convocado por los socialistas (PSOE) y el partido de izquierda radical Podemos, el conservador Rajoy acusó a sus detractores de pretender “que les dé la razón sin más” y “admita mansamente sus imputaciones”, y renuncie.

“No puedo aceptar estos planteamientos”, sostuvo Rajoy, en el poder desde 2011, al afirmar que “hasta en 52 oportunidades” se ha explicado frente al Congreso por las denuncias de corrupción contra su partido.





A dos semanas de un atentado terrorista que dejó 16 muertos en España, y con la apuesta independentista del gobierno regional en Cataluña más vigente que nunca, criticó las “prioridades” de la oposición y su “celo inquisitorial”.

La oposición convocó el pleno para exigirle “responsabilidades políticas” a Rajoy, quien se convirtió a finales de julio en el primer jefe de gobierno en ejercicio en declarar ante un juez.

Lo hizo como testigo en un macrojuicio por prácticas de corrupción en el PP por la llamada trama Gürtel, dirigida por un empresario y exmiembro del partido que reconoció haber practicado sobornos durante años a cargos públicos a cambio de contratos para empresas “amigas”.

“Usted es un presidente bajo sospecha, porque con sus silencios, omisiones y con su falta de verdad ha mostrado una connivencia o una tolerancia” con la corrupción de su partido, fustigó Margarita Robles, portavoz del Partido Socialista, el principal de oposición.

“Dimita usted por dignidad”, le instó.

El jefe de la coalición de izquierda radical Unidos Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que Rajoy es “un incompetente”, si efectivamente desconocía lo que ocurría en un partido en el que ocupó altos cargos desde finales de los años 1980, o “miente”.

Sin referirse en ningún momento a casos de corrupción, Rajoy subrayó que la manera en que el Congreso adjudica responsabilidades políticas es con una moción de censura, como la que él ya superó a mediados de junio.

Presentada por la Coalición Unidos Podemos, la moción recibió 82 votos a favor, 170 en contra, y 97 abstenciones, principalmente las del Partido Socialista.

El jefe del partido de centroderecha Ciudadanos, Albert Rivera, que dio su apoyo a un gobierno en minoría del PP, lamentó que el pleno no haya servido para otra cosa que dar un “show”.

La corrupción, aunque atañe a casi todos los partidos, ha afectado especialmente al PP, hasta hacerle perder su mayoría absoluta en las elecciones de 2015.