El Comando libertad se la juega con Francisco Sucre

El Comando libertad se la juega con Francisco Sucre

Nota de prensa
Nota de prensa

 

El Comando libertad, coordinado por Simón Andarcia, expresó su respaldo a la candidatura de Francisco Sucre a la Gobernación del estado Bolívar, a quien calificaron como la mejor alternativa para generar un verdadero cambio en dicho estado.

Nota de prensa





En un acto multitudinario realizado durante la mañana del domingo 03 de septiembre, en el auditorio de la Cámara de Comercio en Ciudad Bolívar, Andarcia explicó que todos los dirigentes del Comando Libertad coinciden en su apreciación de que Sucre cuenta con la experiencia y la visión necesaria para solucionar las grandes fallas que aquejan a la región.

El dirigente opositor señaló que este apoyo es parte de amplias discusiones y consultas con los ciudadanos, quienes ven a Sucre como la persona idónea para dirigir la Gobernación. “Somos nosotros, los dirigentes del movimiento, junto con los ciudadanos que nos acompañan, que hemos decidido darle el respaldo al candidato, por convicción, no por la imposición de nadie”, acotó.

Aclaró que toda la estructura de la organización, estará en las calles promoviendo la candidatura de Sucre, de la mano de dirigentes connotados como Jacqueline Yaray, Hector Milano, Maritza Blanco, Eduardo Ostos, Cesar Arroyo, Camilo Torres, Katiuska Marcano, Cristian Olivo, entre otros.

Andarcia recalcó que quienes quieren salir del Madurismo que destruye Venezuela deben aprovechar cualquier espacio que se les presente y las elecciones regionales son uno de esos ámbitos que deben aprovechar para ganar terreno al oficialismo.

La suma de todos

El candidato Francisco Sucre agradeció el apoyo del Comando Libertad y destacó la importancia de la participación de todos lo que se van sumando a esta propuesta para la Gobernación de Bolívar.

Recordó que es necesario luchar con fuerza para ganar las primarias el 10 de septiembre y luego las regionales en octubre, porque a partir de ese momento comienza el gran reto, que es recuperar Bolívar y garantizar que esta vuelva a ser una tierra productiva.

Destacó las múltiples potencialidades económicas de la región, que en este momento se encuentran desaprovechadas por culpa de las malas gerencias del Gobierno y que deben ser rescatadas y reactivadas para que comiencen a generar bienestar para el pueblo.

Indicó que su objetivo es dejar una región prospera y desarrollada para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de las grandes maravillas del estado Bolívar.