Aarón Rodríguez: La inacción no puede ser la estrategia de lucha para vencer a la dictadura

Aarón Rodríguez: La inacción no puede ser la estrategia de lucha para vencer a la dictadura

AARÓN RODRIGUEZ: FRAUDULENTA CONSTITUYENTE DE MADURO PRETENDE ESCOGER A DEDO A GOBERNADORES Y ALCALDES
AARÓN RODRIGUEZ// FOTO Prensa

 

El dirigente del partido Voluntad Popular en Carabobo, Aarón Rodríguez Moro, criticó este viernes a aquellos que desde sus teclados, a través de las redes sociales, se encuentran promoviendo la abstención como política frente al régimen de Nicolás Maduro, cuando la inacción política podría hacer retroceder los logros que la oposición ha alcanzado durante estos últimos años en la lucha por la reconquista de los espacios democráticos y la reinstitucionalización del país.

“No puedo entender cómo quienes promueven la abstención piensan que eso podría significar un avance, cuando en el año 2005, la no participación en la elección de aquella Asamblea Nacional, pensando que eso deslegitimaría aquel evento comicial ante el mundo, significó –más bien- que la pseudo revolución castro-chavista impusiese vertiginosamente un andamiaje jurídico que sepultó el equilibrio de poderes en Venezuela, e introdujo leyes que afectaron de muerte a nuestra democracia”.





El activista del partido naranja considera que, a pesar de que la instalación de la fraudulenta asamblea constituyente por parte del régimen de Nicolás Maduro, pareciese un revés para la oposición venezolana, visto en perspectiva ese hecho podría tener un significado diferente, pues desde ese momento el mundo entero volteó a mirar lo que sucedía en Venezuela y no son pocos los que ya han comenzado a tomar medidas para aislar a la dictadura castro-madurista.

“Muchas personas andan desanimadas porque el gobierno impuso el fraude constituyente, cuando eso más bien ha significado la mayor torpeza de Maduro, pues ahora no queda duda de que en Venezuela el régimen es capaz de hacer cualquier cosa para mantenerse en el poder, incluso amañar unos comicios y anunciar resultados tan absurdos que ni el propio Chávez, en momentos cuando estaba mejor en las encuestas, pudo lograr”.

En este sentido hizo un llamado a la población venezolana a participar masivamente, pues, de lo contrario, el gobierno podría ingeniárselas para meter votantes que no existen y validar ante el mundo un respaldo que no tiene.

“Algunos creen que votando van a validar al CNE chavista cuando, por el contrario, no votar podría dejar las puertas abiertas para que el régimen invente votos, así como hizo en la elección de la fraudulenta constituyente, y exhibir ante el mundo un respaldo que realmente no tiene, pues nosotros sabemos que hoy día el chavismo no gana ni una elección de junta de condominio en un urbanismo de la Misión Vivienda”

Aunque cree que en Carabobo el candidato de Maduro tiene difícil vencer a Alejandro Feo La Cruz, abanderado de la Unidad Democrática, Rodríguez hace un llamado para evitar el triunfalismo y consolidar en forma segura la gobernación del estado industrial de Venezuela.

“Carabobo no se merece otro mal gobierno. Ya hemos visto al candidato de Maduro actuando en forma estrafalaria en una clara burla a la inteligencia de nuestro gentilicio. A ese señor ya lo conoce aquí todo el mundo, sabemos que en dos oportunidades abandonó a Puerto Cabello y lo dejó peor que como lo consiguió. Ahora quiere destruir a nuestro estado, pensando que con bailes estrafalarios, y apariciones al estilo de estrella de Rock, va a solucionar la crisis que su partido generó durante años. Pena debería tener, y hacer sus apariciones públicas con el rostro cubierto por la vergüenza”.

Rodríguez hizo un llamado a mirar las cosas en perspectivas, pues, la reconquista de la democracia no es un proceso lineal ni rápido, pues en la medida que van sucediendo los hechos, los escenarios van cambiando y las estrategias deben ser ajustadas hasta el logro final del objetivo, que en este caso es salir del régimen empobrecedor de Maduro.

“En una guerra hay batallas que se ganan y otras que se pierden. Algunas veces se avanza y otras veces se espera el momento oportuno para actuar. Aunque muchas personas podrían pensar que no está pasando nada, hay muchos indicios de que el cambio podría estar más cerca de lo que pensamos. Internacionalmente es mucho lo que se ha logrado para aislar al régimen, cada día son más los países que se suman a la idea de que debe haber un cambio de gobierno. Las manifestaciones demostraron el carácter feroz y asesino de esta dictadura y no debemos cansarnos de manifestar nuestro descontento. En esta oportunidad debemos salir todos a ejercer el voto protesta. Cada vez que el pueblo sea consultado debe salir a decir: queremos cambio; queremos una mejor Venezuela”.

Nota de Prensa