Venezolanos rechazan el pago del cestaticket con talonario

Venezolanos rechazan el pago del cestaticket con talonario

Foto: Archivo
Foto: Archivo

 

El ministro del Trabajo, Néstor Ovalles, explicó que el retorno del pago del cesta-ticket de alimentación de forma preferencial, mediante cupón o tarjeta electrónica, tal como establece la Ley, permite salirle “al paso al contrabando del cono monetario, parte de la guerra económica contra los venezolanos”.

Esta medida nunca ha dejado de estar allí; hubo una medida provisional de que se cancelara por vía nómina, pero retorna a lo que establece en el instrumento jurídico que tiene una variedad de fórmulas o modalidades para cumplir con el beneficio de alimentación y el cupón es una de ellas”, dijo en entrevista a VTV.





El presidente Nicolás Maduro lo informó al anunciar el aumento de este beneficio partiendo de una base de 61 Unidades Tributarias (UT) equivalente a 549 mil bolívares para la alimentación que, mediante cupón o tarjeta electrónica, permite salirle “al paso al contrabando del cono monetario, parte de la guerra económica contra los venezolanos”.

La medida ha generado rechazo entre los trabajadores, quienes se preguntan qué pasaría si a una persona lo roban, lo atracan, se le llevan sus pertenencias, cartera, monedero, bolso, etcétera y allí van sus tickets… ¿Se queda pelando? Dicen que la medida debe tomar en cuenta estos aspectos, ya que si pasa lo mismo y la persona lo tiene en su cuenta o en una tarjeta electrónica no lo pierde, porque el saldo lo mantiene en su cuenta”, dijo Nerys González.

“No me quedó claro por qué el cestaticket regresa al modelo de tickeras. Me parece una regresión terrible, no sé si es que hay algo que no esté viendo”, indicó el usuario Luigino Bracci Roa?.

El mismo día del anuncio, el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, señalaba que la medida apunta a “enfrentar a las mafias del efectivo. ”La medida del pago directo en las cuentas bancarias de los trabajadores la instauró el Ejecutivo en abril, luego de que el gobierno detectara comercios que, a cambio de una comisión, entregaban efectivo pasando las tarjetas de alimentación.

Venezuela vive una crisis de efectivo que acumula más de un año, ocasionada principalmente por una enorme brecha entre el dinero contante y sonante y la liquidez monetaria. “Las tickeras son un instrumento perfecto para la corrupción; es mejor depositar el cesta-ticket socialista en la cuenta de cada quien e incentivar el uso de las tarjetas de débito. Eso de tickeras no sirve”, dijo la tuitera María. Otro comentó: “Con tickeras vamos a coger para atrás, Nicolás Maduro; esa es una mala decisión”.

Uno de los mayores inconvenientes de regresar al pago con talonarios es que cada uno de los tickets tiene una denominación específica en bolívares y si el usuario no consume todo el monto, el comerciante debe devolverle el cambio, operación sumamente difícil en la actualidad por la crisis de efectivo y que ya fue problemática en años anteriores.

Así lo señaló JM Consulting Human Resources en un comentario en Banca y Negocios: “esto es totalmente un atraso, creen que castigan al comerciante que no aceptaba el bono navideño; más bien castigan al pueblo que, aunado a todas las dificultades que tiene ahora, tendrá que lidiar con el cambio de los tickets, buscar quién los acepte, que no le den el vuelto y tenga que comprar cosas innecesarias”.

Información de Laboratorio Mediático