Confirman la muerte del piloto del avión que se estrelló en Nepal

Confirman la muerte del piloto del avión que se estrelló en Nepal

 Los equipos de rescate trabajan junto al avión que se estrelló en el aeropuerto de Katmandú (Nepal) hoy, 12 de marzo de 2018. Siete de los 30 pasajeros rescatados hoy de un avión accidentado en Katmandú han muerto en el hospital al que fueron trasladados después de que la aeronave, que llevaba 67 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, se estrellara en el aeropuerto de Katmandú. EFE/ Narendra Shrestha
Los equipos de rescate trabajan junto al avión que se estrelló en el aeropuerto de Katmandú (Nepal) hoy, 12 de marzo de 2018. Siete de los 30 pasajeros rescatados hoy de un avión accidentado en Katmandú han muerto en el hospital al que fueron trasladados después de que la aeronave, que llevaba 67 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, se estrellara en el aeropuerto de Katmandú. EFE/ Narendra Shrestha

 

El piloto del avión de la aerolínea US-Bangla que se estrelló el lunes en Katmandú falleció esta mañana en un hospital de la capital nepalí como consecuencia de las heridas, según informó la compañía aérea en Dacca.

“Recibimos un mensaje después de las 10.00 (04.00 GMT) diciendo que había muerto”, indicó a Efe el portavoz de la compañía, Kamrul Islam.





El fallecido, Abid Sultan, era “un piloto experimentado” con más de 5.000 horas de vuelo y había aterrizado más de un centenar de veces en Katmandú, señaló la fuente.

El copiloto de la aeronave, Prithula Rashid, también pereció el lunes en el accidente junto a otras 48 personas.

Con la muerte de Abid Sultan la cifra de muertos se eleva a 50, mientras que los heridos se sitúan en 21.

Según las primeras hipótesis, una confusión en la información entre la torre de control y los pilotos de la aeronave pudo ser la causa de que el avión, un Bombardier Dash 8 Q400, se estrellara ayer en el aeropuerto de Katmandú con 71 personas a bordo.

Este es el peor accidente aéreo en los últimos 25 años en Nepal, país que ha sufrido reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles. EFE