Saab anuncia desmantelamiento de banda de narcotraficantes en Anzoátegui

Saab anuncia desmantelamiento de banda de narcotraficantes en Anzoátegui

Venezuela's Chief Prosecutor Tarek William Saab talks to the media during a news conference, in Caracas, Venezuela, January 25, 2018. REUTERS/Marco Bello
REUTERS/Marco Bello

 

El fiscal de la República nombrado por la constituyente cubana, Tarek William Saab, anunció la detención de seis personas, que según las investigaciones de la Fiscalía, están relacionadas al narcotráfico.

“Una banda operaba desde el estado Anzoátegui y la Fiscalía detuvo a seis personas relacionadas con el narcotráfico. Exportaban droga desde el estado Anzoátegui hacia el Caribe”, dijo Saab por medio de una llamada telefónica al canal del Estado.





Entre los detenidos se encuentran: Jonathan Aldana, Giovanni Rodríguez, Carlos Javier Parker, William Aguedo García, Alexis Quintero y Aurelio Hernández.

El Fiscal informó que fueron encontrados en el municipio Urbaneja, estado Anzoátegui, con 455 kilos de cocaína, y algunos de los bienes incautados fueron: dos fusiles de guerra, 10 millones de dólares, 3 autobuses, una camioneta y una mansión, entre otros.

“No vamos a permitir que se use a Venezuela para el trafico de cocaína. Usan nuestro territorio para enriquecerse y dañar a la sociedad”, expresó a la par que afirmaba que puede existir algún tipo de “complicidad con algunas islas del Caribe”.

¿Guerra de “capos”?

Saab anunció que según él han entablado conversación con Colombia para la entrega de Yoel Palmar, pero afirma tajantemente “que Colombia no lo ha hecho por otros intereses que están de por medio”.

“Hemos hablado con Colombia para que entreguen a Yoel Palmar y extrañamente Colombia no lo ha hecho. Por eso aprovecho la oportunidad para hacer un llamado”, aseveró.

Palmar fungió como líder del “Cartel Malecón”, y es considerado uno de los mayores capos en el tráfico de droga desde Colombia hacia República Dominicana a través de Venezuela.

Palmar es el primer capo venezolano que es capturado desde la detención de Hermágoras González en 2008, según relató Saab en el momento de su detenión, aunque no mencionó en esa entonces la captura a Walid Makled, otro allegado de la cúpula que también estuvo relacionado con corrupción y tráfico de droga.