Pedro Vicente Castro Guillén: Una respuesta necesaria

Pedro Vicente Castro Guillén: Una respuesta necesaria

Pedro Vicente Castro Guillen @pedrovcastrog
Pedro Vicente Castro Guillen @pedrovcastrog

 

A quienes en complicidad con el madurismo pretende despojar el acto electoral de todo significado, de toda efectividad democrática usando una erística argumentativa pretenden erigirse en los defensores del voto cuando en realidad lo que hacen es irrogarse todas consecuencias ominosas de su esterilización cuando desconocen el derecho a elegir.

Han montado una campaña acusando a la oposición pura y dura conformada: por los partidos políticos, el Frente Amplio, El Frente Inter-gremial, el Movimiento estudiantil, Las Centrales Obreras, Gremios Profesionales, FEDECAMARAS y otros gremios empresariales que conforman la sociedad civil de estar llamando a la abstención. Pues, no es así, no se está llamando a la abstención, se está llamando a la lucha por elecciones libres, porque se vacíen las cárceles de presos políticos, por el respeto de la Asamblea Nacional y más que nunca por la ayuda humanitaria, que es la única forma en el cortísimo plazo que se tiene para aliviar el inmenso sufrimiento de todos los venezolanos. El voto sigue siendo la reivindicación más esencial contra la tiranía y contra aquellos que hoy de manera supina se han sumado maliciosa y mañosamente para validar a Nicolás con un llamado al voto castrado de toda consecuencia libertaria.





Pero, además, y esto no es menor lo hacen pretendiendo sembrar desesperanza a cuenta de que si no votamos el 20M Nicolás seguirá en el poder por seis años más (por supuesto, si votas también que es corolario del teorema anterior). Y, quien dijo que el mundo se acaba el 20 M, que el descontento social va acabar en esta fecha, que la lucha por la democracia se ira a invernar. Estas elecciones son ilegales, ilegitimas al igual que el organismo que las convoca. Por eso esta farsa electoral no puede cerrar la lucha democrática y electoral, con lo que es totalmente falso que no habría alternativa sufragista alguna cuando le sea asignada las elecciones a Maduro.

Que pasará el día después, el 21M, que se multiplicará el descontento contra el socialismo en el siglo xxi, que la protesta que se está desarrollando reclamando alimentos, medicinas, agua, luz, transporte público, salud y un larguísimo etcétera se va a multiplicar acorralando (como ya comienza a verse) al oficialismo que nos desgobierna y que no tiene ninguna posibilidad de solucionar los problemas que despaturra a los venezolanos. No es cierto como dice Falcón, que después del 20M viene la oscuridad en caso de que él no gane (cuya derrota es lo más seguro con que puede contar). Todo lo contrario, ese día algo ganaremos nos desharemos de un peso muerto de un grupete que juega a confundir a los venezolanos y de los farsantes que lo acompañan.

Este grupo que hace comparsa a Falcón, por cierto, esto hay que señalarlo, es un grupo de desahuciados de la política venezolana que podemos contar desde tan lejos como el medinismo, constituyen una verdadera retaguardia ya demasiado descolorida, aguada, sin ideas porque en política la mayor causa del fracaso es la inepcia moral. En política los que hacen los cambio no son las retaguardias devenidas en ruina clientelares, que sólo aspiran a la cohabitación impúdica que les permita recoger la ganga que le caiga de las manos a los enchufados.

Si Falcón quiere ser reconocido como opositor debe renunciar a la candidatura, entonces con todo gusto nos tragaremos nuestras palabras y lo reconoceremos por escrito.

El único camino es la lucha por elecciones libres para conquistar la República y la democracia.

Pedro Vicente Castro Guillen                             @pedrovcastrog