Almagro: Desconocemos cualquier acción de Maduro luego de su suspensión por TSJ en el exilio

Almagro: Desconocemos cualquier acción de Maduro luego de su suspensión por TSJ en el exilio

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante una sesión especial del Consejo Permanente de la OEA para recibir al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, hoy, lunes 7 de mayo de 2018, en Washington (EE.UU.). Almagro pidió hoy sanciones "sin dudas" para acabar con la "dictadura" de Venezuela y "rescatar" al pueblo venezolano. EFE/Lenin Nolly
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante una sesión especial del Consejo Permanente de la OEA para recibir al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, hoy, lunes 7 de mayo de 2018, en Washington (EE.UU.). Almagro pidió hoy sanciones “sin dudas” para acabar con la “dictadura” de Venezuela y “rescatar” al pueblo venezolano. EFE/Lenin Nolly

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este lunes durante sesión plenaria que se desconoce toda acción y expresión del presidente de venezuela Nicolás Maduro, luego de su investidura por parte del TSJ venezolano en el exilio.

Lapatilla.com

“Desconocemos cualquier acción o expresión de Nicolás Maduro a partir de la suspensión de su investidura por parte del Tribunal Supremo de Justicia. Pedimos sanciones para acabar con la dictadura sin indulgencia y sin dudas”, expresó.





En su discurso Almagro, rechazó la realización de elecciones sin garantías, la negación de la libertad de expresión, así como los enfrentamientos violentos en la región, en apoyo a las declaraciones del vicepresidente de EEUU Mike Pence sobre Venezuela.

“La principal amenaza contra nuestras sociedad vienen de la corrupción, desigualdad social, el deterioro de la democracia, la eliminación de la voces disidentes en la región, creíamos que esta era historia del pasado pero hoy muchos ciudadanos tienen que pagar el más alto precio para expresarse”, sostuvo.

Almagro hizo énfasis en su rechazo a un gobierno dictador en la región. “Cando las elecciones no son imparciales ni libres, la negación de la libertad de expresión, y la privación de los derechos civiles (…) Queremos creer que los enfrentamientos violentos eran en el pasado. Sin embargo el numero de víctimas sigue creciendo en la región, lamentó.

Asimismo exigió sanciones para acabar con la dictadura en Venezuela, e indicó que la peor sanción para el país ha sido que Nicolás Maduro halla acabado a la estatal Pdvsa. Dijo que las sanciones son necesarias para rescatar los derechos de los venezolanos. “Sin ello dolo podemos esperar mas narcotrafico, mas tortura, más desigualdad,  mas crisis”, expresó.

Continuó afirmando que “todos sabemos las consecuencias en un país gobernado por una dictadura” a la vez que calificó la crisis en Venezuela como una de las crisis mas significativas de nuestra historia en la que miles de ciudadanos han tenido que huir del país.

“La premisa aquí no es una ideología ni una revolución. No podemos aprobar estas acciones. Los estados tiene que denunciarlo. Esta organización seguirá denunciado los abusos y violaciones a de los Derechos Humanos. Teenmos que dejar claro que lo terroristas no tiene ningún lugar en este mundo. No podemos acostumbramos a la criminalidad y a normalizar las dictaduras. no podemos normalizar que el ejercicio del periodismo esa una carrera de alto riesgo”, finalizó.

Lapatilla.com