Álvarez Paz: Comunidad internacional está coincidiendo en calificar a Venezuela como una dictadura

Álvarez Paz: Comunidad internacional está coincidiendo en calificar a Venezuela como una dictadura

Oswaldo Álvarez Paz 1

Para el político venezolano Venezuela enfrenta una situación “inédita sin precedentes” en la historia del país y cree que con “muy pocos” antecedentes en el continente americano, e inclusive hasta en el mundo. Álvarez Paz sostiene que la comunidad internacional resaltando Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, los países del Grupo de Lima, y los ex presidentes del grupo Idea, “están coincidiendo en calificar a Venezuela como una dictadura, como algo que trasciende todos los límites y los parámetros del estado democrático a lo que debe ponerse punto final”, dijo.

“Estamos abocados a un cambio que creo va a ser inevitable”, afirmó.





El ex candidato presidencial se refirió al equipo que acompaña al candidato Henri Falcón e inclusive al propio aspirante señalando que cada día se llaman menos opositores, asegura que “ellos saben, no son ingenuos ni son nuevos en la política”, que no se corresponden con el calificativo de opositor debido a la actitud que están tomando “al prestarse para convalidar un procesos electoral que ha sido calificado dentro y fuera de Venezuela como fraudulento, violatorio de un montón de normas constitucionales y legales”.

“Están quedando muy mal ante la opinión pública, quizás muy bien ante la opinión del gobierno porque eso les permite rodearse, darse un baño de legitimación entre comillas porque supuestamente hay gente que no es de ellos pero está compitiendo con ellos”, manifestó.

“Yo tampoco salgo de mi asombro, no quiero ser mal pensado, ni tampoco quiero ponerme en el plan de dispararles, porque uno ha sido amigo a pesar de las discrepancias circunstanciales, pero esto no es casual, están trabajando conscientemente en la dirección que estamos viendo, y la pregunta que inevitablemente me hago es qué será lo que les pasa, tendrán la obligación de pagar lo que reciben, o están calculando más allá en lo que pueda venir después…”.

Álvarez Paz avizora después de las elecciones que la oposición, las movilizaciones y las acciones concretas para retornar al cambio, a la legalidad, al orden constitucional y democrático van a ser mucho más intensas. Asegura que habrá una actitud más represiva, de sembrar temor, y miedo sobre la base de la violencia física y la represión institucional se va a acentuar por parte del gobierno.

“Todo ello nos va a acercar al momento final de esta confrontación que ya es demasiado larga, demasiado dolorosa y costosa para el país y a la cual hay que ponerle punto final”, puntualizó.

Aprecia más de esta entrevista en el siguiente video.